El alcalde de Sobrado denuncia la falta de medios ante el incendio declarado entre Cancela y Aguiar

Un incendio declarado este viernes a las seis de la mañana en el municipio de Sobrado, entre las localidades de Cancela y Aguiar, obligó a recurrir a la ayuda vecinal y a la intervención de los bomberos de Ponferrada, ante la ausencia de medios de extinción autonómicos. El fuego quedó controlado a lo largo de la jornada.

Provincia19 de septiembre de 2025RMLRML
INCENDIO EN SOBRADO
INCENDIO EN SOBRADO

El alcalde de Sobrado, Antonio Moldes, calificó la situación de “vergonzosa” y denunció que, tras solicitar recursos, se le comunicó que los equipos se encontraban descansando. A su juicio, este hecho dejó al municipio “desprotegido” en un momento de máxima alerta por las altas temperaturas que elevan el riesgo de incendios en toda la comarca.

Moldes destacó que fueron los propios vecinos, junto con los bomberos desplazados desde Ponferrada, quienes lograron contener las llamas y evitar que el fuego alcanzara zonas habitadas. La coordinación improvisada permitió que el incendio no adquiriera mayores dimensiones, aunque todavía no ha trascendido la superficie total calcinada ni el origen del fuego.

El regidor reclamó la implicación de la Consejería competente para que se adopten medidas que impidan que se repitan episodios similares. Recordó que el municipio ya sufrió en agosto una oleada de incendios, en la que resultaron especialmente afectados varios núcleos de población, entre ellos Lisio, donde las llamas llegaron a destruir viviendas.

El incendio de este viernes refuerza la preocupación en el Bierzo ante la reiteración de episodios en un verano marcado por condiciones meteorológicas adversas. La combinación de calor, viento y sequedad del terreno mantiene activo el nivel de alerta y obliga a extremar las precauciones en toda la provincia.

Por el momento, no se han registrado daños personales ni materiales de consideración, más allá de la superficie quemada. Los equipos de vigilancia permanecieron en la zona durante el resto del día para evitar reproducciones.

La denuncia del alcalde se suma al debate abierto en torno a los recursos destinados a la lucha contra incendios en el medio rural. Las críticas inciden en la necesidad de reforzar la capacidad de respuesta inmediata, especialmente en municipios de menor tamaño, que dependen en gran medida de la disponibilidad de brigadas profesionales y de la colaboración ciudadana.

El caso de Sobrado evidencia la vulnerabilidad de pequeños pueblos frente a emergencias de este tipo, en un contexto en el que la prevención y la dotación de medios resultan determinantes para evitar que un fuego localizado se convierta en una amenaza de mayor alcance.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
HUMO INCENDIOS

La MIMCyL reclama gestión forestal activa para prevenir nuevos incendios en Castilla y León

RML
CyL18 de septiembre de 2025

La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.

Semana del Corazón-09

León celebra la Semana del Corazón del 22 al 24 de septiembre

RML
León18 de septiembre de 2025

La capital leonesa acogerá del 22 al 24 de septiembre la Semana del Corazón, una iniciativa de la Asociación Leonesa para la Prevención Cardiaca en colaboración con el Ayuntamiento de León que incluye conferencias, talleres y pruebas gratuitas de control de salud.