Los pendones viajarán a las Casas de León para dar a conocer su tradición fuera de la provincia

La Diputación rinde homenaje a estas “embajadas” que cada vez reciben a más jóvenes descendientes de leoneses.

España17 de septiembre de 2025RMLRML
ACTO DE HOMENAJE A LAS CASAS DE LEON EN ESPAÑA
ACTO DE HOMENAJE A LAS CASAS DE LEON EN ESPAÑA

La tradición de los pendones llegará a las Casas de León para darse a conocer fuera de la provincia. Así se dio hoy a conocer durante el acto de homenaje a estos centros sociales y culturales convocado por la Diputación y encabezado por su presidente, Gerardo Álvarez Courel.
Por iniciativa del Instituto Leonés de Cultura, la institución provincial quiso poner en valor el trabajo de estas entidades “alguna casi centenarias, que primero acogieron a aquellos leoneses y leonesas que partiendo de su tierra se fueron a diferentes partes del territorio español, pero luego después convirtiéndose en una extensión, no solo de la provincia, sino de todo lo que tiene que ver “es una oportunidad buena para poderles homenajear y, sobre todo, para que se den cuenta de que no solo vamos a verlos de vez en cuando, sino que les damos la importancia que realmente merecen por toda esa labor que hacen fuera del territorio de nuestra provincia”, remarcó.
El diputado Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez, detalló que entre las actividades que se van a llevar a cabo en las Casas de León está la visita de los pendones, cada año a una entidad diferente, “para que se vean fuera de la provincia y también sean un referente” para los leoneses que viven en otros territorios. 
“Son embajadas que tenemos por todo el territorio nacional y que, debido a su actividad, dan a conocer también nuestros productos y toda la tradición, la cultura de nuestra provincia. Estamos muy agradecidos de la labor que hacen” comentó antes de mostrar su satisfacción por la renovación generacional, dado que según comentó “ahora muchos jóvenes se están acercando a las Casas de León porque son bisnietos o nietos ya de los antiguos pobladores que se han ido a vivir a otros lugares”.
La más veterana de las siete repartidas por toda España es la de Bilbao, fundada en 1930. La Diputación les concede ayudas anuales de hasta 12.000 euro que, reconocieron los responsables institucionales” les cuesta justificar en lo que a trámites burocráticos se refiere. “No controlan muy bien los gastos que pueden justificar y por eso decidimos hacer esta reunión para poder explicarles y que todo el dinero que se reparte entre las casas sea bien empleado y que lo puedan utilizar”, señaló el presidente. Esos inconvenientes se multiplican en el caso de las Casas de León ubicadas en el extranjero, principalmente en Argentina. “Estamos en contacto con ellos, estamos trabajando para que puedan realizar todas las actividades que hacen”, apuntó el presidente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto