Los sanitarios se concentran ante los centros hospitalarios de Castilla y León para reclamar un nuevo Estatuto Marco

Las organizaciones sindicales critican que Sanidad ha roto, “de manera unilateral”, el calendario pactado de reuniones para avanzar en la mejora de esta norma.

CyL16 de septiembre de 2025RMLRML
CONCENTRACION EN EL HOSPITAL DEL BIERZO
CONCENTRACION EN EL HOSPITAL DEL BIERZO

Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (SNS) se manifestaron hoy ante los centros sanitarios de las nueve provincias de Castilla y León y de otras comunidades autónomas, para reclamar al Ministerio de Sanidad que no cierre la negociación de la Ley que establece sus condiciones laborales y acuerde un “Estatuto para avanzar, que beneficie a todo el personal de la sanidad pública y a sus pacientes”, según recogió Ical.
Convocados por las organizaciones sindicales con representación en el ámbito de negociación (SATSE -FSES, FSS-CCOO, UGT, CSIF y CIG-Saúde), trabajadores de todas las categorías alzaron su voz en defensa de sus derechos y demandaron que la nueva Ley del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud contemple todos los cambios necesarios para acabar con “años de recortes, precariedad y discriminación”.
Los sindicatos convocantes denunciaron que el Ministerio ha elaborado una Ley “incompleta, parcial e interesada que no da respuesta a todas las necesidades del conjunto del personal de la sanidad pública”. También criticaron que el departamento de Mónica García “ha roto, de manera unilateral, el calendario pactado de reuniones para seguir avanzado en la mejora de esta norma”. “Ahora quiere, deprisa y corriendo y por la puerta de atrás, llevar al Congreso de los Diputados, por interés de oportunidad política, una ley insuficiente”, apuntaron.
Mejoras pendientes
Los trabajadores reclaman que la Ley del Estatuto Marco “contemple el reconocimiento retributivo que corresponde al nuevo modelo de clasificación profesional, y que reconozca la responsabilidad y el nivel formativo que hoy se exige a cada categoría del personal de la Sanidad, además de la posibilidad de acceder a la jubilación voluntaria, ya sea anticipada o parcial”. También defienden la implantación de jornada laboral de las 35 horas en todas las autonomías, “sin excepción”, y el reconocimiento del solape de jornada, entre otras.
Estas concentraciones suponen el inicio de una fase “intensa y conjunta” de movilizaciones, que continuará el 1 de octubre frente a la sede del Ministerio de Sanidad, en Madrid.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.