
Abierto el plazo para inscribirse en el programa de educación ambiental 'Educaduero' de la CHD
El proyecto consta de cinco campañas educativas destinadas a alumnos desde 4º de Primaria a 1º de Bachillerato.
La exposición itinerante sobre los diez retablos renacentistas del este de León puede visitarse en el salón de actos del Ayuntamiento de La Ercina hasta el 21 de septiembre. Después se trasladará a Fresno de la Vega y recorrerá otros municipios, con paradas también en la provincia de Palencia.
Montaña Leonesa10 de septiembre de 2025La muestra forma parte del proyecto “Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León”, impulsado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. El objetivo es dar a conocer y poner en valor este conjunto artístico, considerado uno de los más relevantes del patrimonio mueble de la zona.
El recorrido expositivo consta de doce paneles de carácter didáctico y transportable. Diez de ellos se centran en cada uno de los retablos que integran la ruta, incorporando información contextual e imágenes de detalle. Los otros dos ofrecen una visión general del proyecto, su historia y un mapa del itinerario.
En La Ercina, la exposición puede visitarse de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. Una vez concluida su estancia en este municipio, está previsto que se instale en Fresno de la Vega a partir del 23 de septiembre. Posteriormente continuará por otros enclaves aún por confirmar, con la previsión de llegar también a distintos municipios de Palencia.
Los responsables del proyecto destacan que la intención es proyectar la importancia del conjunto más allá de su marco geográfico inmediato. Para ello, se ha diseñado un formato itinerante que permite tanto su fácil montaje y desmontaje como su traslado a diferentes localidades.
La iniciativa se enmarca en un plan más amplio de dinamización cultural que persigue reforzar la visibilidad de los retablos renacentistas y facilitar su conocimiento entre la población local y los visitantes. Además de la propia exposición, el proyecto contempla la realización de actividades complementarias cuyo detalle aún no se ha concretado.
Con este formato, los promotores buscan generar un recorrido cultural que contribuya a consolidar la ruta como recurso patrimonial y turístico de referencia en el ámbito rural.
El proyecto consta de cinco campañas educativas destinadas a alumnos desde 4º de Primaria a 1º de Bachillerato.
La asociación programa diferentes actividades hasta el 21 de septiembre con motivo de la celebración del Día Mundial de la enfermedad.
Los celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Riaño han iniciado un plan de suplementación alimenticia para la fauna silvestre en los terrenos incendiados. La medida, activa desde la pasada semana, busca garantizar la disponibilidad de comida y agua y mantener a las especies en su territorio habitual.
La Biblioteca Municipal “Miguel de Cervantes” de Santa Lucía de Gordón acogerá el próximo miércoles 11 de septiembre, a las 19:00 horas, la actuación del grupo The Duellists. El concierto forma parte del programa Dinamiz-ARTj, una iniciativa del Instituto para la Transición Justa que busca impulsar la actividad cultural en municipios vinculados a zonas mineras.
Se trata de un hombre y una mujer que presentan dolores leves por el impacto.
El centro de enseñanza musical “Cristina Manso” ha puesto en marcha el calendario de inscripciones para el curso 2025/2026. Los alumnos que ya formaron parte del centro el año pasado, junto con los matriculados en Música y Movimiento, disponen del 2 al 12 de septiembre para renovar su plaza. Las solicitudes de nuevo ingreso se atenderán del 15 al 19 del mismo mes.
El delegado del Gobierno en Castilla y León asegura refuerzos policiales para minimizar incidencias durante la prueba ciclista, en un contexto de manifestaciones contra la ocupación de Palestina.
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a alzar la voz y realizar muestras de apoyo pacíficas en el recorrido de las carreras ciclistas en la Comunidad.
Quedó tendida en el suelo tras el impacto.
Los celadores de Medio Ambiente de la Reserva Regional de Caza de Riaño han iniciado un plan de suplementación alimenticia para la fauna silvestre en los terrenos incendiados. La medida, activa desde la pasada semana, busca garantizar la disponibilidad de comida y agua y mantener a las especies en su territorio habitual.