NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 20 DE OCTUBRE DE 2025 0 OCTUBRE 2025

La ruta de los retablos renacentistas inicia su recorrido expositivo en La Ercina

La exposición itinerante sobre los diez retablos renacentistas del este de León puede visitarse en el salón de actos del Ayuntamiento de La Ercina hasta el 21 de septiembre. Después se trasladará a Fresno de la Vega y recorrerá otros municipios, con paradas también en la provincia de Palencia.

Montaña Leonesa10 de septiembre de 2025RMLRML
LaErcina-Retablos
LaErcina-Retablos

Cartel Retablos La Ercina

La muestra forma parte del proyecto “Ruta de los Retablos Renacentistas del este de León”, impulsado por la Fundación Santa María la Real y la Asociación Cultural Balle Scapa, con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. El objetivo es dar a conocer y poner en valor este conjunto artístico, considerado uno de los más relevantes del patrimonio mueble de la zona.

El recorrido expositivo consta de doce paneles de carácter didáctico y transportable. Diez de ellos se centran en cada uno de los retablos que integran la ruta, incorporando información contextual e imágenes de detalle. Los otros dos ofrecen una visión general del proyecto, su historia y un mapa del itinerario.

En La Ercina, la exposición puede visitarse de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. Una vez concluida su estancia en este municipio, está previsto que se instale en Fresno de la Vega a partir del 23 de septiembre. Posteriormente continuará por otros enclaves aún por confirmar, con la previsión de llegar también a distintos municipios de Palencia.

Los responsables del proyecto destacan que la intención es proyectar la importancia del conjunto más allá de su marco geográfico inmediato. Para ello, se ha diseñado un formato itinerante que permite tanto su fácil montaje y desmontaje como su traslado a diferentes localidades.

La iniciativa se enmarca en un plan más amplio de dinamización cultural que persigue reforzar la visibilidad de los retablos renacentistas y facilitar su conocimiento entre la población local y los visitantes. Además de la propia exposición, el proyecto contempla la realización de actividades complementarias cuyo detalle aún no se ha concretado.

Con este formato, los promotores buscan generar un recorrido cultural que contribuya a consolidar la ruta como recurso patrimonial y turístico de referencia en el ámbito rural.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto