
La Diputación de León invierte cerca de 85.000 euros en la mejora de la LE-4613 en el acceso a Sobrepeña
La intervención afecta a un tramo de 1,4 kilómetros de longitud.
“Es la Consejería la que debe garantizar lo que anunció” subrayan.
CyL09 de septiembre de 2025La Unión del Pueblo Leonés denuncia el “grave fracaso” de la Consejería de Educación y de la empresa adjudicataria en la implementación del nuevo servicio gratuito de atención y cuidado del alumnado y alerta de un intento por parte de la Consejería de forzar a los propios profesores de los centros a asumir una responsabilidad que no les corresponde.
En el mes de mayo, recuerdan, se anunció la puesta en marcha de esta medida destinada a mejorar la conciliación familiar y laboral. El servicio, de carácter gratuito, se prometió para los meses de septiembre y junio del curso escolar 2025-2026, cubriendo el segundo ciclo de Educación Infantil y toda la Educación Primaria.
Sin embargo, y ya con el curso iniciado, recalcan, la realidad es muy diferente a la prometida. La empresa, que también gestiona el Servicio de Actividades Extraescolares Aerde-Cyl, no ha contratado al total de monitores necesarios para poder prestar el servicio. Como consecuencia de este incumplimiento, la Consejería de Educación ha pretendido que sea el profesorado de los centros el que asuma esta función que está fuera de su marco laboral, ya que los docentes trabajan en ese horario en la organización de actividades lectivas.
UPL considera que “es un escándalo” que la Junta, ante su propia incapacidad para gestionar un servicio clave para las familias, intente ahora que el profesorado se haga cargo. “No solo han engañado a las familias con una promesa vacía, sino que ahora pretenden explotar al profesorado asignándoles funciones que están fuera de su responsabilidad. Es la Consejería quien debe de garantizar el servicio que anunció y exigir a la empresa que contrate de forma inmediata al personal necesario y que respete las funciones del cuerpo docente”, argumentan.
La intervención afecta a un tramo de 1,4 kilómetros de longitud.
El Cuponazo lleva 40.000 euros a la capital.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a alzar la voz y realizar muestras de apoyo pacíficas en el recorrido de las carreras ciclistas en la Comunidad.
El delegado del Gobierno en Castilla y León asegura refuerzos policiales para minimizar incidencias durante la prueba ciclista, en un contexto de manifestaciones contra la ocupación de Palestina.
Esta política implica la compra de 227,6 hectáreas privadas en zonas periféricas de protección de 16 espacios, por 1,4 millones, para evitar conflictos con propietarios en los trabajos de restitución y posterior gestión.
Según explicó el presidente del Gobierno, será construida por Inobat Iberia y creará 260 empleos directos y 500 indirectos con una inversión total de 700 millones de euros.
El Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo protagoniza la ofrenda a la Virgen de la Encina, a la que su alcalde pide "un milagro" para acabar con tiempos convulsos.
Los participantes piden que no se olvide esta desgracia a pesar de ser una jornada festiva.
Presentan dolor en el cuello.
Ha plasmado elementos del patrimonio cultural y gastronómico de estas fiestas tradicionales.
El incendio afectaba a restos de poda y estaba cercano a un parque.