
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
“Es la Consejería la que debe garantizar lo que anunció” subrayan.
CyL09 de septiembre de 2025La Unión del Pueblo Leonés denuncia el “grave fracaso” de la Consejería de Educación y de la empresa adjudicataria en la implementación del nuevo servicio gratuito de atención y cuidado del alumnado y alerta de un intento por parte de la Consejería de forzar a los propios profesores de los centros a asumir una responsabilidad que no les corresponde.
En el mes de mayo, recuerdan, se anunció la puesta en marcha de esta medida destinada a mejorar la conciliación familiar y laboral. El servicio, de carácter gratuito, se prometió para los meses de septiembre y junio del curso escolar 2025-2026, cubriendo el segundo ciclo de Educación Infantil y toda la Educación Primaria.
Sin embargo, y ya con el curso iniciado, recalcan, la realidad es muy diferente a la prometida. La empresa, que también gestiona el Servicio de Actividades Extraescolares Aerde-Cyl, no ha contratado al total de monitores necesarios para poder prestar el servicio. Como consecuencia de este incumplimiento, la Consejería de Educación ha pretendido que sea el profesorado de los centros el que asuma esta función que está fuera de su marco laboral, ya que los docentes trabajan en ese horario en la organización de actividades lectivas.
UPL considera que “es un escándalo” que la Junta, ante su propia incapacidad para gestionar un servicio clave para las familias, intente ahora que el profesorado se haga cargo. “No solo han engañado a las familias con una promesa vacía, sino que ahora pretenden explotar al profesorado asignándoles funciones que están fuera de su responsabilidad. Es la Consejería quien debe de garantizar el servicio que anunció y exigir a la empresa que contrate de forma inmediata al personal necesario y que respete las funciones del cuerpo docente”, argumentan.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
El organismo de cuenca cifra en 155.000 las hectáreas quemadas en la demarcación hidrográfica del Duero.
El consejero de Economía y Hacienda entrega en Ponferrada los XXIV Premios de Estadística de Castilla y León.
“La fauna salvaje debe convivir con la actividad agraria, pero no puede ser el apicultor quien asuma en solitario los costes de esa convivencia”, advierten.
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La inmunización frente a gripe en niños se amplía hasta los ocho años y la del COVID se administrará a ciudadanos de 70 años o más .
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
Los trabajadores de Acciona Industrial podrían ser contratados por Forestalia para seguir trabajando.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.