La Junta pide a la ciudadanía que “deje trabajar” al operativo después de que la presencia de voluntarios en la zona del fuego impidiera ayer aplicar contrafuegos técnicos en Garaño

León inicia la semana con tres incendios en nivel 2 en Fasgar, Molinaseca y Garaño más el que procede de Porto (Zamora).

Provincia25 de agosto de 2025RMLRML
PRESENCIA DE VOLUNTARIOS EN EL INCENDIO DE MOLINASECA
PRESENCIA DE VOLUNTARIOS EN EL INCENDIO DE MOLINASECA

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, hizo hoy un “llamamiento a la colaboración” de la ciudadanía para que “no obstaculice los trabajos del operativo de extinción de incendios”, ya que “se han dado circunstancias de que hay voluntarios que se acercan a las zonas de fuego para combatir el fuego y eso les pone en peligro a ellos y al operativo”, al tiempo que “impide que se puedan poner en marcha determinadas técnicas, como pueden ser los contrafuegos técnicos”, tal y como ocurrió esta noche en la zona de Garaño.
“Pedimos colaboración, que se deje trabajar al operativo contra incendios y que, aquellas personas que, con buena voluntad, están intentando atajar el fuego no se pongan en peligro ni a ellos ni al operativo y que dejen trabajar”, concluyó Eduardo Diego.
La provincia de León inicia este lunes la semana con un total de tres incendios forestales en nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial (IGR), como son los de Fasgar, con un segundo foco en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, el de Molinaseca, “que está detenido y sin llama” y el de Garaño, que “evoluciona bien”. A ello se suma el procedente de Porto (Zamora) y que afecta a la zona de La Baña, que ha tenido que ser desalojada.
Esto supone una “evolución positiva” después de que a última hora de la tarde de ayer se rebajara a nivel 1 del IGR los incendios de Llamas de Cabrera, Barniedo de la Reina, Anllares del Sil y Gestoso. No obstante, “hay que seguir trabajando y estando pendiente de ellos”, porque, “aunque hayan bajado de gravedad, requieren de medios”.
Así lo trasladó Eduardo Diego tras una reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado, en el que se detalló que, el incendio de Fasgar, iniciado le 8 de agosto, cuenta con dos frentes activos, uno que baja hacia Colinas del Campo de Martín Moro Toledano y otro que va hacia Vegapujín y Tremor, que es el que “más preocupa por cuestiones de terreno, espacio y evolución”, por lo que se mantiene la intención de que “baje hacia la escombrera”, donde “se podría trabajar de forma directa contra el incendio”.
En cuanto al incendio de Molinaseca, que “dio un gran susto ayer por la tarde”, lo que obligó a desalojar tanto la localidad como Lombillo de los Barrios, requirió de diversos medios terrestres y aéreos, lo que “permitió detenerlo con rapidez en escasas cinco horas”. En estos momentos está “detenido y sin llama” y se espera que “continúe así”, ya que “hace falta repasar con maquinaria y continuar con vigilancia” con la intención de que “esté concluido en el día de hoy”.
Por su parte, el incendio de Garaño, en el término municipal de Soto y Amío, “evoluciona también” tras “el susto de ayer” que “llevó a redibujar la planificación y destinar medios terrestres y aéreos”, así como a desalojar Viñayo, Piedrasecha, Portilla de Luna y Seguera de Luna. La intención del día de hoy es “desplegar de forma medios en Garaño con el fin de de intentar atajarlo y que no crezca”.
El incendio presenta frentes activos, como es el flanco izquierdo, que abarca unos cuatro kilómetros desde Garaño hacia la población de Portilla de Luna. El derecho, que afecta a Viñayo y Piedrasecha, “está asegurado”, por lo que “se está trabajando con maquinaria para hacer con contrafuegos y evitar que con un cambio de viento lo desplace hacia allí”.
Finalmente, respecto al incendio de Porto, en la provincia de Zamora, que saltó a la localidad leonesa de La Baña, a pesar de que ayer se reprodujo y obligó al desalojo de la misma, “se ha mantenido estable durante la noche”, por lo que “se ha iniciado una desescalada de medios, aunque todavía con un despliegue intenso tanto en tierra como en aire”, ya que lo ocurrido ayer lo “hizo volver a avanzar hacia el núcleo urbano”.
Hoy se trabaja sobre la zona del arroyo de Faeda, donde se encuentra la zona sur del incendio, para evitar que se extienda hacia Losada y Losadilla, mientras que la zona que avanza hacia Benuza, Silván y l puerto de eh Fonte da Cova “está asegurada”.
La situación actual de los incendios de la provincia de León mantiene desalojadas a un total de 717 personas de doce localidades, así como unos 75 kilómetros de siete carreteras cortadas, que son fundamentalmente secundarias y de acceso a las poblaciones que están evacuadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto