NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025

PACMA arremete contra la Junta por permitir la caza en plena alarma extrema por incendios

El partido afirma que la propia Administración regional “ha vinculado la actividad cinegética con 128 incendios provocados entre 2013 y 2022.

CyL22 de agosto de 2025RMLRML
caza
caza

El Partido Animalista PACMA expresó hoy su “indignación” ante la decisión de la Junta de Castilla y León de no prohibir la caza de media veda, a pesar de que 37 municipios de León, Zamora y Palencia se encuentran en situación de alarma extrema por riesgo de incendios forestales. La formación considera “irresponsable” que, mientras se limitan actividades cotidianas como el uso de barbacoas o el tránsito por el monte, se mantenga activa una práctica “incompatible con la protección del entorno natural y la seguridad pública”.
PACMA afirmó que la propia Administración autonómica “ha vinculado la actividad cinegética con 128 incendios provocados entre 2013 y 2022, muchos de ellos intencionados para favorecer la caza de determinadas especies”. En este sentido, el partido subrayó que resulta “incomprensible” que, pese a disponer de estos datos oficiales y en medio de una ola de fuegos que arrasa la Comunidad, “se permita que cazadores accedan a cotos privados en zonas donde a la ciudadanía en general se le prohíbe transitar”.
Desde la formación animalista sostuvieron que la excepción otorgada a los cazadores “no solo es discriminatoria, sino que además incrementa el riesgo de nuevos focos de incendio en un momento crítico”. “La prioridad debería ser proteger vidas humanas, animales y ecosistemas, no garantizar la continuidad de una actividad recreativa con antecedentes de generar graves daños medioambientales”, señaló.
PACMA reclamó así la prohibición inmediata de la caza en toda Castilla y León mientras dure la alerta por incendios, así como la puesta en marcha de planes efectivos de prevención y restauración forestal. A juicio del partido, “la defensa del monte y de los animales que lo habitan no puede supeditarse a intereses privados ni a presiones del lobby cinegético”.

Últimas noticias
VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

RML
CyL03 de octubre de 2025

Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.

Laufey - Lover Girl EDIT

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS OCTUBRE 2025 1

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO03 de octubre de 2025

* Francesco Digilio - All Around The World * Hank Bilal - Proceed To The Route feat Gerald Albrigh * Chase Huna - Soulshine * Brendan Ross - Hot Body * Fostina Dixon - Revelation * Isaac Norris - Ocean View * Laufey - Lover Girl * Matt Johnson - Is It Too Late * Nicholas Cole - Forever You * Odyssey - Roots Suite * Jazz Holdouts - Time to Play * Julian Vaughn - Follow Me * Lowell Hopper - Late Night Groove * Ultrablue - Something Like Summer (feat. Gabriela Anders & Pete Belasco)

Te puede interesar
VIVIENDA RURAL DESHABITADAS

El 78% de las herencias en Castilla y León incluyen vivienda, un legado que agrava la despoblación rural

RML
CyL03 de octubre de 2025

Casi ocho de cada diez herencias aceptadas en Castilla y León incorporan al menos una vivienda, una realidad que condiciona el mercado inmobiliario de la comunidad y refuerza el fenómeno de la despoblación. Entre 2018 y 2024 se contabilizaron 157.441 aceptaciones de herencia en el territorio, de las cuales 123.119, un 78,2 por ciento, incluían una o más propiedades residenciales.

Lo más visto
AYUNTAMIENTO DE LEON

El TSJ anula la tasa de basura del Ayuntamiento de León por defectos de forma

RML
León02 de octubre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.