
La CHD detecta 108 especies invasoras de flora y 20 de fauna en la cuenca del Duero
El organismos de cuenca elabora un informe basado en la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses.
La organización Conceyu exige la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el consejero Suárez-Quiñones, y el director general de Medio Natural.
Provincia21 de agosto de 2025Conceyu País Llionés ha instalado dos vallas reivindicativas con el mismo texto en Ponferrada (con fondo azul) y en León (con fondo púrpura) poniendo en evidencia, lo que la Junta, representa para el País Leonés, tras estos más de 42 años: “La Unión con Castilla=Ruina económica, sanitaria, social, poblacional e identitaria”.
Su presidente, Carlos Cerra, aseguró que la “inexistente” política de la Junta con sede en Valladolid de prevención de incendios forestales es una de la causas de la oleada de incendios que ha asolado el País Leonés, lo que refuerza la reivindicación de una autonomía leonesa que desde la autogestión del territorio permita salvar los recursos naturales.
Es por ello que Conceyu exigió la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el director general de Medio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz. Tras asumir sus responsabilidades y con urgencia, se deben iniciar los pasos para la constitución de la Comunidad Autónoma Leonesa. “No podemos permanecer un minuto más en esta ruina”, sentenció.
Conceyu también exigió que mientras estén unidos a una parte de Castilla, se debe profesionalizar el contingente de bomberos forestales, dando seguridad laboral y un adiestramiento “riguroso” para este servicio público de extremo riesgo, así como el equipo necesario para esta ardua tarea. “Es imprescindible su ocupación durante todo el año en la limpieza de los bosques”, añadió.
Conceyu exigió que se constituya la Comunidad Autónoma Leonesa, para que sean los propios leoneses quienes se auto-gestionen, incorporando a las Juntas Vecinales en el control y salvaguarda de su masa forestal para la protección de la riqueza natural y paisajística, y creando brigadas en las zonas forestales, mediante la ocupación de la población local, dando un valor añadido para que sea atractivo vivir en el mundo rural.
El organismos de cuenca elabora un informe basado en la prospección de más de 320 emplazamientos tanto en ríos como en embalses.
Una mujer está estable en planta.
El Congreso está organizado por la Universidad de León y la Asociación para la Conservación y el Estudio de los Molinos bajo el título ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría.
Ambos programas se desarrollarán entre los meses de octubre a mayo, coincidiendo con la duración del curso escolar.
El incendio de Gestoso se detiene tras una noche "tranquila" y se encuentra sin llama.
La situación ha “roto la estrategia” y ha obligado a “replantear las posiciones” con un nuevo foco de incendio en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, que ha sido desalojado.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Cuatro fuegos provocan esta situación en diferentes zonas de la provincia.
La asociación Los Cantarales organiza en La Mata de Curueño un ciclo de actividades entre el 20 y el 23 de agosto que incluye charlas sobre salud y medio ambiente, la presentación de una novela y una ruta literaria vinculada a la obra.
La Junta constata que seis personas necesitan alojamiento tras haber perdido su vivienda y una treintena de ganaderos solicitan ayuda para alimentar a sus animales.