
Cientos de personas reclaman en La Bañeza la declaración del nivel 3 de emergencia
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
La UME tiene desplegados 300 efectivos y 150 piezas de maquinaria.
Provincia19 de agosto de 2025La Subdelegación del Gobierno en León confirmó hoy, tres la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de carácter autonómico que un total de 2.566 personas de 48 pueblos continúan desalojados de sus casas debido a los 12 incendios en IGR (Índice de Gravedad Potencial) 1 o 2 en la provincia.
Durante este martes los medios del Ministerio de Transición Ecológica, Miteco, desplegados fueron cuatro helicópteros de tipo Lima y dos de tipo Mike, tres anfibios Foca y una BRIF de tipo B, así como tres de tipo A y un avión de coordinación.
La Unidad Militar de Emergencias, UME, cuenta con más de 300 militares en los incendios de Barniedo de la Reina, Oencia, Boca de Huérgano y Anllares del Sil, con 130 piezas de maquinaria. Estos efectivos colaboran con el dispositivo anti-incendios tal y como hacen los más de 150 guardias civiles que trabajaron hoy en diferentes incendios de la provincia, así como Policía Nacional, personal del Ejército del Aire y las máquinas D7 del Regimiento de Especialidades de Ingenieros número 11 del Ejército de Tierra desplegadas en el incendio de Canalejas.
A este dispositivo se une la ayuda internacional a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil (UCPM) de helicópteros Chinook, de Países Bajos; aviones Canadier de Italia y Francia. País, este último, que también ha enviado un equipo de Bomberos Forestales sobre Vehículo (GFFF-V).
Ante la situación que atraviesa la provincia, la Subdelegación de Gobierno solicita la máxima colaboración ciudadana, respetar los cortes de circulación, seguir las órdenes de evacuación, mantenerse alejados de las zonas de trabajo y actuar con cautela para evitar que surjan nuevos focos.
Aunque la calidad del aire ha mejorado respecto a días anteriores, sigue sin ser óptima, por lo que se aconseja reducir las salidas al exterior, mantener cerradas puertas y ventanas y, si es imprescindible desplazarse, hacerlo con mascarilla. Se pide especial cuidado con personas mayores, niños, mujeres embarazadas y quienes padezcan enfermedades respiratorias o cardíacas.
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
La UME tiene desplegados 300 efectivos y 150 piezas de maquinaria.
La movilización se suma a las vividas en Ponferrada, Astorga y la capital.
El fuego presenta un aspecto “mucho más favorable que ayer”, con dos puntos más conflictivos en los que se concentran numerosos medios, entre ellos los procedentes de Francia y Países Bajos.
Regresan a sus hogares los vecinos de Pobladura de Somoza y Paradiña.
Courel pide a la Junta “que se empleen los medios adecuados durante todo el año para evitar que esto suceda”.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La Junta ha declarado alerta por estrés hídrico extremo en toda Castilla y León y ha elevado a alarma extrema el riesgo de incendios forestales en 29 municipios de la provincia de León, donde rigen medidas restrictivas hasta el viernes.