
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Una de las casas que se han salvado albergaba a la Virgen de Santa María, rescatada por una vecina en la ermita de este pequeño pueblo leonés devorado por el fuego.
Provincia19 de agosto de 2025Lusio era, hasta hace apenas unos días, un pequeño rincón del Bierzo donde la vida transcurría con la calma propia de los pueblos olvidados por el tiempo. Apenas una treintena de vecinos, casas de piedra, huertas familiares y el sonido inconfundible de la naturaleza marcaban el ritmo cotidiano de este lugar. Hoy, tras el paso de las llamas, es un paraje desolado, cubierto de ceniza, humo, ruinas y un silencio tan denso como irreal.
El incendio que comenzó la tarde del domingo en una ladera cercana, empujado por un viento cálido y seco, avanzó sin control hacia el coqueto y minúsculo núcleo urbano. En apenas unas horas, el fuego arrasó con todo. Las casas -algunas centenarias- fueron pasto de las llamas. Casi todas las viviendas se vinieron abajo. Una de las casas que se han salvado albergaba a la Virgen de Santa María, rescatada por una vecina en la ermita de este pequeño pueblo leonés devorado por el fuego, como ha podido comprobar Ical.
La evacuación se produjo rápidamente. “Nos dijeron que saliéramos con lo puesto, que no había tiempo. Solo escuchábamos el rugido del fuego detrás de nosotros”, relata una de las vecinas realojadas provisionalmente en un albergue de Ponferrada. Nadie imaginaba que sería la última vez que verían sus casas tal como las recordaban.
Hoy, el corazón de Lusio está reducido a escombros. Calles cubiertas de ceniza, muros derruidos, tejados colapsados y árboles carbonizados forman un escenario que recuerda más a una zona de guerra que a un pueblo rural. En medio de esa desolación, una figura solitaria se mueve entre los restos calcinados: un hombre de avanzada edad recoge algunas pertenencias que han quedado en lo que fue su hogar.
Mientras tanto, los vecinos desplazados lloran su pérdida en silencio, aferrados a los recuerdos que el fuego no pudo consumir. La esperanza, aunque tenue, persiste. Porque aunque Lusio ha sido reducido a cenizas, entre los rescoldos aún late el espíritu de una comunidad que no se rinde.
El boleto premiado fue sellado en la administración situada en la calle Villafranca de la capital leonesa.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
Se inició pasadas las 15.30 horas por motivos que todavía se desconocen.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.
La calidad de la fruta es "excepcional" en ambos casos.
Envía el documento al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que, a su vez, lo remitirá a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León.
El Ministerio de Transportes ha reconocido oficialmente que no dispone de ningún informe ni expediente relacionado con la reapertura del tramo ferroviario León–Asunción–Matallana, cerrado desde 2011. La confirmación llega tras una resolución del Consejo de Transparencia y afecta a una infraestructura clave en la integración de la línea FEVE en León.
La inmunización frente a gripe en niños se amplía hasta los ocho años y la del COVID se administrará a ciudadanos de 70 años o más .
Advierten que “no están dispuestos a permitir que pase lo que ya pasó con el incendio de la Sierra de la Culebra”.
Los trabajadores de Acciona Industrial podrían ser contratados por Forestalia para seguir trabajando.
Se trata de dos hombres de 50 y 32 años que transportaban pienso y hierro.