
La Plataforma contra la Violencia Machista de León cumple 20 años reclamando cambios para acabar con esa lacra social
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
Se originó el sábado por la tarde y fue declarado nivel 2 media hora después.
Provincia19 de agosto de 2025La Junta de Castilla y León rebajó este martes a nivel 1 del Índice de Gravedad Potencial (IGR) el incendio originado el sábado, 16 de agosto, en la localidad leonesa de Canalejas, perteneciente al término municipal de Almanza, que hasta la fecha ha quemado aproximadamente 5.900 hectáreas, según las primeras estimaciones.
El incendio, que comenzó pasadas las 16.30 horas de la tarde del sábado por motivos que aún se investigan, alcanzó pocos minutos después el nivel dos del IGR al existir amenaza seria a poblaciones que exija medidas de socorro de los vecinos y protección de bienes y grave riesgo para la población y bienes no forestales. Además, obligó a desalojar a más de 260 personas, que anoche pudieron regresar a Canalejas, Calaveras de Abajo, Calaveras de Arriba, Valcuende y La Espina.
En estos momentos trabajan en la zona nueve agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres y dos helitransportadas y una dotación de bomberos.
El primer acto de esta celebración fue un acto institucional en la plaza de Botines donde se leyó un manifiesto.
El incendio afectaba a restos de poda y estaba cercano a un parque.
El incendio afectaba a restos de poda y estaba cercano a un parque.
La herida presentaba dolor en un brazo, por lo que se envió asistencia.
Las diferentes facultades han organizado sesiones para integrar a los nuevos estudiantes en la vida universitaria.
Los participantes piden que no se olvide esta desgracia a pesar de ser una jornada festiva.
Los festivos locales en Salamanca, Valladolid y Zamora, entre otras localidades, trasladan el inicio del curso en estos municipios a la jornada de mañana.
El Ayuntamiento de Berlanga del Bierzo protagoniza la ofrenda a la Virgen de la Encina, a la que su alcalde pide "un milagro" para acabar con tiempos convulsos.
Los participantes piden que no se olvide esta desgracia a pesar de ser una jornada festiva.
Presentan dolor en el cuello.
Ha plasmado elementos del patrimonio cultural y gastronómico de estas fiestas tradicionales.