
La Junta detecta 235 inmuebles afectados por los incendios, 42 de ellas viviendas ocupadas
El Gobierno autonómico autoriza hoy la concesión de la ayuda de 500 euros a los primeros 69 beneficiarios, por importe total de 34.500 euros.
Aseguran que a pesar de que se eliminen 500 chimeneas, la central emitirá la misma cantidad de CO2 al lado de sus viviendas.
Provincia07 de agosto de 2025La Plataforma de Vecinos León Sur volvieron a mostrar hoy su disconformidad con la central de biomasa y la red de calor proyectada por la Junta en la ciudad después de que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, defendiese de nuevo sus “bondades”, por la eliminación de chimeneas o el ahorro para las familias.
Precisamente, sobre este último punto, retan al consejero a que “si está tan seguro de ello, firme un contrato vinculante comprometiendo, incluso, su propio patrimonio como aval, en caso de que el ahorro prometido no sea tal”, señalan a través de un comunicado.
“También le animamos a firmar otro compromiso con los residentes que vivan en un radio de tres kilómetros, para establecer un seguimiento sanitario en el tiempo, ya que aseguran, insistentemente, que no existe ningún riesgo para la salud pero volvemos a insistir, sin garantías ni estudios técnicos que lo corroboren”, añaden.
Y es que a pesar de que el consejero afirma que se eliminarán 500 chimeneas, la plataforma afirma que la central emitirá la misma cantidad de CO2 que esas chimeneas “al lado de nuestras casas”.
Insisten en que la eficiencia en la combustión y el procesamiento de la madera “es menor que la del carbón, lo que supone un incremento inmediato de emisiones de CO2, al sustituir un combustible por otro”.
También recuerdan que la red de calor de Ponferrada, que el consejero puso de ejemplo, está siendo cuestionada judicialmente, “con dos sentencias en su contra, además de las repercusiones económicas y molestias para los ciudadanos conectados a una red cuyo futuro es incierto”.
La plataforma también se refiere al ejemplo de Copenhague, puesto por Suárez-Quiñones, “que está a años luz de nosotros, ya que lleva años fomentando la reducción de emisiones, y es de sobra conocida por sus actuaciones verdes y carril bici real, por lo que solicitamos que fomente las subvenciones pertinentes en materia de industria, para poder compararnos a un nivel mínimo, al menos, y que no nos venda lo que no es , para hacernos creer los beneficios de sus intereses”.
La plataforma también insiste en que están abiertos al diálogo y a favor de las energías limpias, y quieren escuchar los criterios técnicos y económicos. “Le invitamos, cordialmente, a asistir a la charla que tendrá lugar, esta tarde, en La Vecilla, donde se abordarán cuestiones con rigor y desde distintas perspectivas. Creemos que un consjero de Medio Ambiente debe estar bien informado y presente ante los acontecimientos que afectan directamente, a los territorios que representa”, finaliza la plataforma.
El Gobierno autonómico autoriza hoy la concesión de la ayuda de 500 euros a los primeros 69 beneficiarios, por importe total de 34.500 euros.
Ha ganado el primer premio del concurso UK International Music Competition y la medalla de Oro en el Max Brunch International Music.
El partido animalista organiza una recogida este sábado en la Avenida de los Reyes Leoneses, 11, en la capital leonesa.
El fuego, que comenzó ayer, fue causado por varias colillas mal apagadas en una zona de vegetación seca.
El alcalde considera que hay que evitar el riesgo de que arda una sola hectárea más.
La evolución “muy favorable” de los de Garaño, Anllares del Sil y la parte leonesa del de Porto (Zamora) permite realojar a más de 300 vecinos de diez localidades y la apertura de siete carreteras.
Nueve son de la provincia de León y tres de Zamora.
Los vinos de 2025 estarán marcados por las altas temperaturas del verano, pero “serán de una buena calidad”.
Está siendo investigado por un delito de incendio forestal por imprudencia.
La ayuda consistirá en una subvención a fondo perdido que se determinará como un porcentaje en función de los costes del proyecto de inversión con una cuantía mínima de 30.000 euros y un máximo de 1.500.000 euros.
Regresan a sus hogares los desalojados de diez localidades de León y Zamora.