
Proyectan una embotelladora de agua minero-medicinal y un Museo del Agua en Villablino
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.
Aseguran que a pesar de que se eliminen 500 chimeneas, la central emitirá la misma cantidad de CO2 al lado de sus viviendas.
Provincia07 de agosto de 2025La Plataforma de Vecinos León Sur volvieron a mostrar hoy su disconformidad con la central de biomasa y la red de calor proyectada por la Junta en la ciudad después de que el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, defendiese de nuevo sus “bondades”, por la eliminación de chimeneas o el ahorro para las familias.
Precisamente, sobre este último punto, retan al consejero a que “si está tan seguro de ello, firme un contrato vinculante comprometiendo, incluso, su propio patrimonio como aval, en caso de que el ahorro prometido no sea tal”, señalan a través de un comunicado.
“También le animamos a firmar otro compromiso con los residentes que vivan en un radio de tres kilómetros, para establecer un seguimiento sanitario en el tiempo, ya que aseguran, insistentemente, que no existe ningún riesgo para la salud pero volvemos a insistir, sin garantías ni estudios técnicos que lo corroboren”, añaden.
Y es que a pesar de que el consejero afirma que se eliminarán 500 chimeneas, la plataforma afirma que la central emitirá la misma cantidad de CO2 que esas chimeneas “al lado de nuestras casas”.
Insisten en que la eficiencia en la combustión y el procesamiento de la madera “es menor que la del carbón, lo que supone un incremento inmediato de emisiones de CO2, al sustituir un combustible por otro”.
También recuerdan que la red de calor de Ponferrada, que el consejero puso de ejemplo, está siendo cuestionada judicialmente, “con dos sentencias en su contra, además de las repercusiones económicas y molestias para los ciudadanos conectados a una red cuyo futuro es incierto”.
La plataforma también se refiere al ejemplo de Copenhague, puesto por Suárez-Quiñones, “que está a años luz de nosotros, ya que lleva años fomentando la reducción de emisiones, y es de sobra conocida por sus actuaciones verdes y carril bici real, por lo que solicitamos que fomente las subvenciones pertinentes en materia de industria, para poder compararnos a un nivel mínimo, al menos, y que no nos venda lo que no es , para hacernos creer los beneficios de sus intereses”.
La plataforma también insiste en que están abiertos al diálogo y a favor de las energías limpias, y quieren escuchar los criterios técnicos y económicos. “Le invitamos, cordialmente, a asistir a la charla que tendrá lugar, esta tarde, en La Vecilla, donde se abordarán cuestiones con rigor y desde distintas perspectivas. Creemos que un consjero de Medio Ambiente debe estar bien informado y presente ante los acontecimientos que afectan directamente, a los territorios que representa”, finaliza la plataforma.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
Se trata de una veintena de actuaciones que supondrán un importante ahorro energético.
Hallan evidencias de su destrucción violenta en el siglo XII fruto del conflicto entre Alfonso VIII de Castilla y Alfonso IX de León,
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
Se trata de un hombre de 58 años y una mujer de 49 que trabaja en Puebla de Lillo que fueron trasladados al Complejo Asistencial de León.
Son el entorno del antiguo Carrefour, una parcela junto al Cementerio del Carmen y el polémico espacio en el Mercado de Abastos.
Tres personas resultan heridas en otro accidente en Carracedo del Monasterio.
La iniciativa generaría 25 puestos de trabajo directos y 80 indirectos.