Un total de 39 personas se quitó la vida en la provincia de León en el último año

El Teléfono de la Esperanza registra en el primer semestre del año más de 3.300 llamadas y atiende más de 500 casos al mes.

Provincia17 de septiembre de 2025RMLRML
INMA REYERO RESPONSABLE EN LEON DEL TELEFONO DE LA ESPERANZA
INMA REYERO RESPONSABLE EN LEON DEL TELEFONO DE LA ESPERANZA

Un total de 39 personas se suicidaron en la provincia leonesa durante el pasado año según los datos aportados este miércoles por Inma Reyero, voluntaria y responsable de Comunicación del Teléfono de la Esperanza de León, que cuenta con más de 50 personas voluntarias que, durante el primer semestre del año, se encargaron de atender más de 3.300 llamadas y 500 casos al mes, mientras que el chat disponible registró un incremento del 108 por ciento.
Con motivo de la campaña celebrada por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, al que Reyero se refirió como “un día fundamental” debido a que el objetivo del Teléfono de la Esperanza es “promover la salud mental y emocional”, la entidad ha creado mediante Inteligencia Artificial un lista de nombres ficticios de las 3.847 personas que se suicidaron durante el pasado año en España, “un dato alarmante que nos tiene que ocupar como sociedad”.
Unas personas que “con un poco de prevención igual hoy estaban aquí, porque no querían morir, sino dejar de sufrir”, por lo que la responsable de Comunicación abogó por “la unión y la suma de sinergias para cambiar esta realidad”.
Por ello, convencidos de que “la escucha salva vidas” y de que “la escucha activa y empática es terapéutica porque permite reducir la visión túnel de las personas con sufrimiento emocional que no veían salidas”, el Teléfono de la Esperanza de León está disponible seis horas al día a través del número de teléfono 987876006, el chat de la esperanza orientado a personas jóvenes y el programa de mayores en soledad.
Para dar a conocer su actividad, la entidad lleva a cabo diferentes actividades, entre las que se encuentran la visita teatralizada ‘Puerta abierta’, celebrada hoy en su sede para “enseñar las herramientas que se ofrecen” mediante una historia en la que es el público quien elige el destino del protagonista.
Asimismo, este sábado, 20 de septiembre, participará en la XIII Feria del Voluntariado de León y el próximo martes, día 23, se celebrará una charla sobre voluntariado, para que las personas que estén interesadas en ser voluntarias del Teléfono de la Esperanza se acerquen a la sede y conozcan los pasos a seguir.
Entre las actividades programadas por el Teléfono de la Esperanza de León para el tercer trimestre del año, que se iniciarán en octubre y para las que las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 25 de septiembre, se encuentran talleres de autoestima, meditación o elaboración del duelo, además de un grupo de apoyo a la depresión, denominado ‘Volver a vivir’, y el curso intensivo ‘Cuidando al cuidador’.
También se ofrecen talleres de continuidad, como son ‘Buscando mi bienestar’, ‘Cómo establecer relaciones sanas’, sobre autonomía afectiva, gestión del estrés, gestión del conflicto en las relaciones, habilidades emocionales y ‘Aprender a perdonar/te’. Finalmente, se ofrece formación específica sobre desarrollo personal y orientación en crisis.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto