
Protección Civil amplía la alerta por altas temperaturas hasta el martes y pide “extremar” las precauciones
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
España06 de agosto de 2025La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha ampliado la alerta activa por altas temperaturas en casi toda la península hasta, al menos, el próximo martes y ha pedido a la población “extremar” más las precauciones ante el intenso calor.
Protección Civil y Emergencias recordó este miércoles en un comunicado que, según la predicción de la Aemet, la presente ola de calor de esta semana continuará, al menos, hasta el siguiente martes. Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península y conllevan un aumento del riesgo de incendios forestales y para la salud.
Ante esto, Emergencias recomendó que la población limite la exposición al sol y se mantenga en lugares bien ventilados, que ingiera comidas ligeras y regulares, ricas en agua y sales minerales como, por ejemplo, las frutas y hortalizas, y que beba frecuentemente agua o líquidos.
También aconsejó que la gente se vista con ropa de colores claros, cubriendo la mayor superficie de piel posible y la cabeza, que se eviten ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que se preste mayor atención a los niños, las personas mayores y enfermas, y aquéllas que vivan solas o aisladas, y que se tenga en cuenta que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales.
Para prevenir los incendios forestales, Protección Civil recomendó a los ciudadanos que presten especial atención a las normas de la comunidad autónoma sobre prevención de incendios y periodos autorizados para realizar quemas de rastrojos, que eviten arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, y no encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos.
En esta línea, también se aconsejó que la gente acampe sólo en zonas autorizadas, puesto que éstas cuentan con medidas de protección frente a un posible incendio y es más fácil la evacuación y que, si se descubre un fuego en su inicio, se avise al 112 inmediatamente.
En caso de que una persona se vea sorprendida por un incendio, debe evitar penetrar en el monte o bosque e ir siempre por zonas de gran visibilidad y libres de combustible. Asimismo, en caso de emergencia por incendio forestal, la población debe atender siempre las indicaciones de las autoridades correspondientes.
Estas altas temperaturas favorecen la persistencia de una masa de aire cálido y seco de origen africano sobre la península.
La institución provincial ya cuenta con diversos proyectos para llevar a cabo actuaciones en otros tramos de la vía.
Solicitan una reunión urgente con la comisaria de Medio Ambiente de la UE.
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.
La Fidma reunirá a del 2 al 17 de agosto a 2.200 marcas repartidas en 720 espacios expositivos distribuidos en 160.000 metros cuadrados.
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.
Un incendio forestal declarado en la madrugada del 6 de agosto en el término municipal de Olleros de Alba ha activado un amplio operativo de extinción con medios terrestres y aéreos. Se investiga el origen, que podría ser intencionado.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
Las fiestas patronales de Boñar se acercan y la atención vuelve a centrarse en uno de sus actos más polémicos: la carrera de burros conocida como la burrada.
La resolución determina que tendría efectos muy negativos sobre el medio ambiente.
El incendio forestal declarado el 6 de agosto en Olleros de Alba continúa activo, con dos focos principales y una extensión que afecta ya a zonas de matorral y parte de un robledal. La Junta mantiene el nivel 1 del Plan de Emergencias.