
El Ayuntamiento de La Bañeza activa el dispositivo de acogida ante posibles desalojos por el incendio de Porto (Zamora)
Este dispositivo se coordina con Cruz Roja y el Polideportivo Municipal permanece preparado.
Se comenzará con la venta de miel de mil flores y de bosque.
Provincia05 de agosto de 2025La miel del Bierzo inicia su primera campaña amparada por el nuevo sello de calidad, aunque por ahora lo hace solo con tres de los más de 60 apicultores que se dedican a esta actividad de forma profesional en el Bierzo, lo que supone un porcentaje muy bajo, según el presidente de la Asociación de Apicultores del Bierzo, Javier Morán.
La Denominación de Origen de la Miel, octava de las marcas de calidad de los alimentos del Bierzo, se estrena con dos de las cuatro variedades certificadas, que son la miel de mil flores y la miel de bosque, a la que se incorporará, más adelante, la miel de castaño. Y para las futuras campañas se sumará la miel de brezo, más amarga, de la que apenas hay producción este año.
Los primeros tarros se pondrán a la venta en las tiendas ‘Star 24’ de la calle Gómez Núñez, de Ponferrada; el establecimiento ‘Bierzo Sabor’, ubicado en la avenida de Galicia; y la frutería de Camponaraya.
Morán se muestra satisfecho por este paso importante para el sector y especialmente para él, presidente también de la cooperativa Apícola del Bierzo.
Además de la venta, se han editado folletos informativos para los consumidores, en una campaña que también quiere atraer a nuevos productores, antes de una presentación oficial del sello de calidad que será en otoño.
La campaña de este año está además en un buen momento, a pesar de las primeras estimaciones en primavera, cuando había muy poca miel. La floración del castaño, las escobas y las zarzas ha mejorado la producción y la previsión pasa por llegar hasta las 160 toneladas de producción de miel del Bierzo este año.
Este dispositivo se coordina con Cruz Roja y el Polideportivo Municipal permanece preparado.
León contabiliza más de 700 personas evacuadas en los incendios de La Baña, Garaño, Molinaseca y Fasgar?
La “violencia” con la que se comportó el fuego “debido al viento y las altas temperaturas” obliga a desalojar seis poblaciones por el incendio de Porto (Zamora).
Este dispositivo se coordina con Cruz Roja y el Polideportivo Municipal permanece preparado.
El viento dirige el incendio de Garaño hacia Los Barrios de Luna y obliga a desalojar a un centenar de personas de Mora de Luna y Vega de Caballeros?
Comenzará a las 09 horas y estará guiada por los investigadores Estrella Alfaro y Ana Paula Melero.
Cinco son de la provincia de León y una de Zamora.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Ocho son de la provincia de León y una de Zamora.
Ana María Arias reconoce que “no se puede pedir más”, al considerar que “los medios están puestos”, al tiempo que agradece la labor desarrollada ayer por todos los vecinos.