
La novela que reinterpreta la hazaña del Passo Honroso de Hospital de Órbigo alcanza su tercera edición
La Bañeza acoge el miércoles 6 de agosto la presentación de ‘Yo, Rajel Ezra. La amante de Alfonso VIII’ de R.K. Yafa.
Provincia02 de agosto de 2025
“Historia de León, vivida con pasión, contada desde un punto de vista diferente, en un libro didáctico y ameno, en un relato que entremezcla épocas y ofrece una nueva perspectiva”. Es lo que promete la autora de ‘Yo, Rajel Ezra. La amante de Alfonso VIII’, R.K. Yafa (seudónimo de Raquel Jiménez Martín), quien en su obra reinterpreta la hazaña del Passo Honroso de Hospital de Órbigo (León) y ofrece su propia teoría de los hechos y de las circunstancias y condicionantes que los rodearon, asumible -remarca- según el punto de vista de algunos académicos.
La versión oficial narra la hazaña del caballero Don Suero de Quiñones, que había pedido al rey Juan II en Medina del Campo (Valladolid) establecerse como mantenedor del paso del Órbigo y retar a todo aquel que quisiera cruzar para librarse de su esclavitud. La tradición dice que llevaba al cuello una argolla y había hecho voto de ayuno los jueves en señal de amor por su dama, Leonor de Trovar, y que libró -y venció- una batalla junto a nueve acompañantes en 1434 para honrarla.
“Los leoneses tienen que ser conscientes de que pudieron ocurrir otras cosas; había conflictos entre los reinos. El Passo Honroso atrajo a personas interesadas en las reliquias y tuvo más importancia histórica que lo que se cuenta, hasta el punto de que creo que lo hizo Suero aconsejado por un cabalista, Enrique de Villena, que murió el mismo año del Passo Honroso, aunque hay historiadores que dicen que ni siquiera se conocían” detalla Yafa.
La última parte del libro -unas 100 páginas de sus casi 480- presenta la hipótesis de la autora sobre los hechos históricos que aborda y que investigó “poco a poco, movida por sus coincidencias con los personajes que los protagonizaron”. Al final, afirma, “parece que las piezas encajan y la perspectiva novelesca se convierte en un ensayo que justifica todo lo contado desde la misma”.
‘Yo, Rajel Ezra. La amante de Alfonso VIII’ alcanza su tercera edición, dos años después de su lanzamiento, y se presenta el miércoles 6 de agosto, a las 20.30 horas en la Casa de la Poesía de La Bañeza, donde la autora estará acompañada de Florencio Carrera y del historiador del Arte de la Universidad de León, César García Álvarez.
El nuevo volumen incluye un epílogo firmado por el médico y antropólogo forense Fernando Serrulla Rech, quien sostiene que el busto en el que Suero de Quiñones puso su collar, símbolo de su prisión de amor, podría corresponder a Santiago el Mayor, no el Menor, como cuenta la versión oficial, y en cuya discrepancia coincide con la investigación de Yafa. “Quizá Suero de Quiñones, con ese gesto del collar, nos estaba dejando una pista a la posteridad para descubrir el ‘plan B’ del paso de armas que con tanto esmero organizó. En la zona del Órbigo puede haber un tesoro, una reliquia relacionada con el mundo judío” plantea Raquel Jiménez Martín, a quien darán la bienvenida al acto Joaquín Ramírez y la concejala de Cultura de La Bañeza, Silvia Cubría.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.