El Gobierno de España pone en marcha la segunda convocatoria de las ayudas a proyectos singulares de alumbrado municipal
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
La Junta de Castilla y León ha aprobado una nueva norma que deja sin efecto determinadas medidas adoptadas durante la pandemia para frenar el avance del coronavirus por lo que se permitirá fumar en la vía pública y en las terrazas de los bares y restaurantes, además de que se suprimen los controles de aforos u otras medidas específicas adoptadas para los colegios y el transporte terrestre.
Provincia29 de septiembre de 2022 RMLAsí lo ha explicado el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves.
El portavoz ha explicado que esta decisión del Gobierno regional, que se tiene que publicar en el BOCyL para que entre en vigor, se justifican "por la evolución sanitaria, la incidencia del coronavirus, la ocupación de las camas hospitalarias o de las UCIs".
De esta forma se eliminan las prohibiciones en lo referido al consumo de tabaco y productos relacionados en vía pública y espacios al aire libre; las medidas generales de higiene y prevención como higienización de puestos de trabajo compartidos, desinfección ropa de trabajo; las que se ocupaban con carácter general, del control de aforos y, de entrada, salida, circulación y presencia de público espectador o asistente a establecimientos deportivos, las medidas específicas en centros educativos y las específicas referidas al transporte terrestre.
Sobre la petición de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de mantener la prohibición de fumar en terrazas, Carlos Fernández Carriedo ha explicado que una cosa es la decisión del Consejo de Gobierno, que ver con las medidas restrictivas que se impusieron para hacer frente a la Covid, y otra cosa es lo que tiene que ver con la Salud Pública.
Sobre esta cuestión, ha dejado claro que todas las recomendaciones van en el sentido de "dejar de fumar" al tiempo que ha reconocido que "la prohibición o no del consumo de tabaco" es un debate que debería plantearse en el ámbito nacional, así cómo el planteamiento de los espacios en lo que se podría prohibir, y así se ha referido a actos culturales que se celebran al aire libre y donde se puede fumar.
La entrada en vigor de este nuevo Acuerdo autonómico no supone cambios, en cuanto a lo que está regulado por la normativa estatal, en lo referido al uso obligatorio de la mascarilla en centros, servicios y establecimientos sanitarios; también permanece en centros sociosanitarios tanto para trabajadores como visitantes, cuando estén en zonas compartidas; y asimismo se mantiene la obligación de portar cubrebocas en el transporte público de viajeros, tal y como se establece para el conjunto nacional.
La misma continuidad se mantiene en otros ámbitos tales como medidas específicas aplicables a residencias de mayores y personas con discapacidad, para lo que se remite a la 'Guía de actuaciones para residencias y centros públicos y privados de personas mayores y de personas con discapacidad durante la situación de crisis sanitaria por la COVID-19 en Castilla y León'.
El plazo de presentación de solicitudes para conseguir estos préstamos a interés cero finaliza el próximo 20 de marzo.
En la vigente Ley de Tráfico y Seguridad Vial y en el Reglamento General de Vehículos, se establece claramente que los vehículos de movilidad personal (VPM), entre ellos los patinetes eléctricos, así como las bicicletas, deben de circular por los carriles especialmente destinados a estos vehículos, y si no existieren deben de hacerlo por la calzada.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
El Gobierno valora denegar el proyecto de Repsol por su alto impacto ambiental.
Medio centenar de médicos participan en la jornada de formación para acreditarse como profesores para el Grado de Medicina.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
La Guardia Civil fue requerida por el 112 para llevar a cabo su ingreso en el Hospital de Ponferrada.
Reclaman que se debata en comisión la iniciativa presentada hace seis meses para pedir una cubierta para ese centro.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
A las 20.30 horas, en El Albéitar.