La Universidad de León capta 2,6 millones para el desarrollo de 14 proyectos de investigación

Se incluyen contratos predoctorales que buscan arraigar el talento.

Provincia31 de julio de 2025RMLRML
PLENO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA ULE
PLENO DEL CONSEJO SOCIAL DE LA ULE

La Universidad de León ha captado 2.667.450 euros en la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que permitirá la financiación de 14 proyectos de investigación.
La resolución representa, según destaca el vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, un “notable respaldo” a la labor investigadora que desarrolla la institución académica leonesa, que ha visto incrementado en dos los proyectos financiados y en más de un 30 por ciento la cuantía económica respecto al año anterior.
“En términos económicos, es una cantidad muy significativa”, subraya Gutiérrez y recuerda que en la anterior convocatoria la ULE se quedó por debajo de los dos millones. “Este año no solo hemos incrementado el número de proyectos aprobados -de 12 a 14-, sino que también hemos superado de forma considerable el volumen total de financiación, lo que confirma una evolución positiva”, añade.
Además del impacto económico, el vicerrector pone en valor el hecho de que cinco de los proyectos aprobados incluyen contratos predoctorales dentro del programa de Formación de Personal Investigador (FPI). Estos contratos, financiados con fondos adicionales, permitirán incorporar a jóvenes investigadores a los equipos de trabajo, fortaleciendo así el relevo generacional y la continuidad del talento científico. “Son oportunidades que ayudan a arraigar ese talento que formamos en las aulas, para que puedan continuar su labor investigadora aquí”, señala.
Esta financiación se destinará a proyectos de Biología Molecular, Ciencias Agrarias y Forestales, Filosofía y Letras, Ingeniería Informática y Aeroespacial, Sanidad Animal o Tecnología de los Alimentos, “lo que refleja la diversidad y el carácter transversal de la investigación que desarrolla la Universidad”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto