
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Se incluyen contratos predoctorales que buscan arraigar el talento.
Provincia31 de julio de 2025La Universidad de León ha captado 2.667.450 euros en la convocatoria 2024 de ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), que permitirá la financiación de 14 proyectos de investigación.
La resolución representa, según destaca el vicerrector de Investigación y Transferencia, Santiago Gutiérrez, un “notable respaldo” a la labor investigadora que desarrolla la institución académica leonesa, que ha visto incrementado en dos los proyectos financiados y en más de un 30 por ciento la cuantía económica respecto al año anterior.
“En términos económicos, es una cantidad muy significativa”, subraya Gutiérrez y recuerda que en la anterior convocatoria la ULE se quedó por debajo de los dos millones. “Este año no solo hemos incrementado el número de proyectos aprobados -de 12 a 14-, sino que también hemos superado de forma considerable el volumen total de financiación, lo que confirma una evolución positiva”, añade.
Además del impacto económico, el vicerrector pone en valor el hecho de que cinco de los proyectos aprobados incluyen contratos predoctorales dentro del programa de Formación de Personal Investigador (FPI). Estos contratos, financiados con fondos adicionales, permitirán incorporar a jóvenes investigadores a los equipos de trabajo, fortaleciendo así el relevo generacional y la continuidad del talento científico. “Son oportunidades que ayudan a arraigar ese talento que formamos en las aulas, para que puedan continuar su labor investigadora aquí”, señala.
Esta financiación se destinará a proyectos de Biología Molecular, Ciencias Agrarias y Forestales, Filosofía y Letras, Ingeniería Informática y Aeroespacial, Sanidad Animal o Tecnología de los Alimentos, “lo que refleja la diversidad y el carácter transversal de la investigación que desarrolla la Universidad”.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.