
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, aseguró hoy tras la reunión del Consejo de Gobierno que el proyecto de la empresa Latem Aluminium, con sede en la localidad leonesa de Villadangos del Páramo, “desde el punto de vista técnico es viable”, y mostró su confianza en que “es rentable, hay mercado suficiente para este tipo de instalaciones y la fábrica puede ser eficiente”, además de apuntar que “hay inversores que pueden tener interés en esta iniciativa”.
En declaraciones recogidas por Ical, aseguró que existen dos posibilidades para la factoría en el momento actual. La primera de ellas sería a través de sus actuales propietarios, si estos son capaces de “dotar a la factoría de “un proyecto de futuro con financiación adicional suficiente y nuevos inversores”.
Si no se diera esa tesitura, la segunda opción, explicó, pasaría por encontrar “una alternativa de inversores que no sean los actuales, donde los nuevos se hicieran cargo de unas instalaciones que reúnen buenas condiciones para sacar adelante un proyecto que es rentable”. En ambos casos, añadió, “el objetivo de la Junta no es apoyar a un inversor sino un proyecto de inversión”.
La Gerencia de Atención Primaria y el Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León organizan un macrotaller en la plaza de San Marcos.
Habilitará un correo electrónico para atender consultas ciudadanas y reforzar su papel como canal de asesoramiento y enlace entre el territorio y las administraciones.
Los servicios multidisciplinares que se centran en el enfoque biopsicosocial ya han atendido a más de 6.000 pacientes en Castilla y León.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata de ‘Teúrgia por Jaberas’, de Belial Naranjo, y ‘Dusted’, de Daniel Flórez.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Bajo la batuta del director leonés Luis Martínez García de Longoria, los 80 componentes de la formación interpretarán tres obras
Se le acusa de dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa