El Hospital Universitario de León comienza a aplicar IA en el seguimiento de pacientes operados de cáncer de próstata

Un asistente virtual realizará llamadas telefónicas periódicas para complementar las consultas y alertar sobre posibles problemas.

León22 de julio de 2025RMLRML
IA SANITARIA
IA SANITARIA

El Hospital Universitario de León comienza esta semana el seguimiento de pacientes operados de cáncer de próstata (prostatectomía radical) a través de un asistente virtual clínico y su Inteligencia Artificial (IA) conversacional.
El asistente virtual Lola, desarrollado por Tucuvi, realizará llamadas telefónicas periódicas a los pacientes para controlar los principales parámetros de su evolución, lo que mejora la intervención temprana y alerta de la necesidad de pruebas adicionales o consultas presenciales no programadas, garantizando siempre todos los derechos de los pacientes en materia de seguridad y protección de datos.
“Gracias a las llamadas que realiza la IA se complementan -en ningún caso se sustituyen- las consultas presenciales aportando más información sobre la evolución del paciente. Por ahora, vamos a incluir en este proyecto un primer grupo de 300 pacientes que han sido operados entre 2018 y 2024, y que cumplen los requisitos necesarios”, explica Miguel García Sanz, urólogo del Complejo Asistencial Universitario y coordinador del proyecto junto a las MIR (Médico Interno Residente) de Urología, Lucía Rodríguez e Inés Cividanes.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.