
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La Comunidad de Regantes del Canal de la Margen Izquierda del Porma sufragará 26% de la intervención.
Provincia17 de julio de 2025La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural impulsa la transformación en regadío de casi 700 hectáreas de secano pertenecientes a la localidad leonesa de Valderas por 19.163 millones de euros, de los que el 74 por ciento los sufragará la Juna y la Comunidad de Regantes del Canal de la Margen Izquierda del Porma el 26 por ciento restante. La actuación, que recibió el visto bueno del Consejo de Gobierno en su reunión de hoy, afecta a 90 agricultores propietarios de las parcelas que verán un aumento de la rentabilidad y competitividad de sus explotaciones.
La actuación prevista en este sector, la duodécima dentro de la zona regable del canal de la Margen Izquierda del Porma, incluye, entre otros elementos, la creación de una toma de agua en el arroyo de la Semillana, la construcción de una balsa de regulación y una estación de bombeo, toda la red de riego, la instalación de un sistema eléctrico y otro de gestión telemática, aparejados a la misma, así como una planta fotovoltaica para el suministro de energía renovable al riego.
La transformación en regadío de la localidad leonesa, que contempla una segunda fase de otras 311 hectáreas en el término municipal de Gordoncillo, se integra dentro del compromiso adquirido por el Gobierno de realizar actuaciones en el regadío de 30.000 hectáreas durante la presente legislatura, con una inversión que superará los 350 millones de euros.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .