
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
El programa previsto incluye visitas guiadas, mercado, talleres y el canto gregoriano de la Salve.
Provincia17 de julio de 2025Carrizo de la Ribera acoge el domingo la I Jornada de Exaltación Monasterio Santa María de Carrizo, como acto previo al 850 aniversario de la fundación del recinto, que se cumplirá en 2026.
Con esta iniciativa se pretende dar a conocer la importancia de este monasterio catalogado como Monumento Nacional en 1974 que fue fundado y construido en 1176 por la condesa Estefanía Ramírez, viuda de Ponce de Minerva.
Actualmente el conjunto monástico al que se llega traspasando el arco de San Bernardo, del siglo XVII y que lo separa de la Plaza Mayor, está formado por la Iglesia dedicada a Santa María, cuyo exterior conserva los ábsides semicirculares escalonados y su portada románica del siglo XII y en cuyo interior destacan el retablo barroco del siglo XVII, atribuido a José Mayo, los sepulcros de los Marqueses de Santa María de Carrizo, la sillería del coro en madera de nogal del siglo XVI y un órgano de Asúa de 1741, así como dos sarcófagos erigidos sobre zócalo con leones.
En la parte de clausura se encuentran los tres ábsides de la iglesia del siglo XII, la sala capitular con un magnífico artesonado mozárabe en madera de 1530 o los dibujos serigrafiados de las paredes interiores del Claustro, en representaciones de animales y plantas.
Entre los actos programados destacan las visitas guiadas (a un precio de diez euros, previa reserva en el número de teléfono 647 818 471), un mercado, un exposición de cetrería, talleres, y el canto gregoriano de la Salve (21 horas). Todas las actividades se celebrarán en la Plaza Mayor y en los corrales del Monasterio.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .