
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Deberá indemnizar a la empresa Hispano Japonesa de Maquinaria con 199.969,67 euros.
Provincia16 de julio de 2025El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León hizo pública este miércoles una sentencia mediante la que confirma íntegramente la emitida por la Audiencia Provincial de León en el mes de diciembre, mediante la que condenó a un hombre a una pena de prisión por un delito de estafa agravada por estafar un total de 863.968,38 euros a la empresa Hispano Japonesa de Maquinaria, situada en el polígono industrial de Bembibre, a la que además deberá indemnizar con 199.969,67 euros.
La sentencia ahora confirmada por el TSJCyL detalla que el apoderado de la empresa recibió un correo electrónico en el que se solicitaba el cambio del número de cuenta de pago para sus transacciones con un proveedor habitual de maquinaria. A ese número de cuenta efectuó, desde dos cuentas diferentes, dos transferencias por importe de 616.630,33 euros y de 247.338,05 euros, es decir, un total de 863.968,38 euros.
La cuenta bancaria a la que se realizaron las dos transferencias estaba domiciliada en los Países Bajos y su titular era una entidad mercantil cuyo único socio, representante y administrador era el ahora condenado, nacido en Túnez y con nacionalidad española.
El día 31 de enero de 2021 se produjo una transferencia de 50.000 euros desde la cuenta de Países Bajos a otra de la que él también era titular, quien “conscientemente y con intención de obtener un indebido beneficio patrimonial, se había concertado con el email para el cambio de número o con otras personas que idearon el plan para obtener las transferencias fraudulentas”, a quienes, “con conocimiento de la procedencia ilícita de los fondos, facilitó el número de cuenta que se hiciesen las transferencias fraudulentas”.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.