
Armunia denuncia “discriminación presupuestaria, cultural y urbanística” por parte del Ayuntamiento de León
La Junta Vecinal exige responsabilidades a José Antonio Diez ante “una gestión claramente injusta” que “vulnera principios fundamentales de equidad, transparencia y justicia territorial”.
León15 de julio de 2025
La Junta Vecinal de Armunia denunció este martes la situación de “marginación institucional, trato discriminatorio estructural y abandono inversor” por parte del Ayuntamiento de León durante los años 2024 y 2025 y exigió responsabilidades al alcalde, José Antonio Diez, por “una gestión claramente injusta hacia uno de los núcleos históricos más importantes del municipio”, ya que la situación “vulnera principios fundamentales de equidad, transparencia y justicia territorial”.
Entre los elementos que, para la Junta Vecinal, “evidencian la discriminación hacia Armunia”, destacaron en primer lugar una “asignación presupuestaria simbólica”, ya que este año el Ayuntamiento de León destinó 94.209,01 euros a la pedanía, lo que representa “menos del 0,06 por ciento del presupuesto general de 162,8 millones de euros”, de los que además no se ha recogido ninguna inversión en “necesidades históricas de urbanización, mantenimiento y equipamientos sociales en la zona”.
En este sentido, lamentaron que, a pesar de haber presentado alegaciones formales a los presupuestos municipales durante los dos últimos años solicitando mayor inversión, equipamientos básicos y mejoras urgentes, todas ellas fueron “ignoradas y desatendidas por el equipo de Gobierno, sin respuesta ni justificación alguna”.
Otro elemento de esa “discriminación” del Ayuntamiento de León hacia Armunia es lo que la Junta Vecinal denominó “desierto cultural y exclusión festiva”, después de que su Casa de Cultura “permaneciera cerrada a la programación cultural”, mientras que “ni un solo acto de las Fiestas de San Juan y San Pedro se celebró en la pedanía”, lo que “contrasta con la abundante programación cultural, eventos, conciertos y actividades festivas en otros barrios de la ciudad”.
En materia de inversiones urbanísticas, la Junta Vecinal apuntó que, aunque el Plan de Asfaltado 2024–2025, con una inversión de más de 4,2 millones de euros, incluyera actuaciones en Armunia, estas eran “insuficientes en proporción, de forma que, “mientras que se asfaltaron más de 59 calles en la ciudad, solo nueve correspondieron a esta población, y sin un plan de mejora integral de aceras, iluminación o mobiliario urbano”, lo que hace que la pedanía “carezca de alumbrado moderno, aceras accesibles, parques dignos y mobiliario público renovado”.
Armunia también criticó la “falta de transparencia” debida a que “el Ayuntamiento no publica el desglose del gasto por barrios ni pedanías, impidiendo cualquier control vecinal sobre la ejecución presupuestaria” en una “opacidad administrativa que perpetúa la invisibilidad de la pedanía como territorio periférico sin peso político e impide una fiscalización eficaz”.
La Junta Vecinal advirtió que todo lo detallado “podría contravenir” el artículo 14 de la Constitución Española, “al suponer una discriminación territorial injustificada”, el artículo 103.1 de eficacia y equidad en la administración pública, la Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local, que “obliga a los ayuntamientos a garantizar servicios, infraestructuras y actividades a todo el término municipal” y la Ley 19/2013 de Transparencia, “que exige claridad y accesibilidad en la información presupuestaria y territorial”.
Por todo ello, la Junta Vecinal de Armunia exigió hoy al Ayuntamiento de León un plan de inversiones “específicas y territorialmente justo” para la pedanía en los presupuestos de 2026 y sucesivos, así como “un programa cultural y festivo propio, adaptado a las necesidades de los vecinos”, el desglose público del gasto municipal por barrios y pedanías, “conforme a la normativa vigente y “un trato igualitario en el acceso a servicios, mantenimiento y atención municipal”. Asimismo, solicitaron la “asunción inmediata de responsabilidades políticas por parte del alcalde José Antonio Diez”.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.