
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La provincia cerró el mes de junio con un total de 251 trabajadores afectados por diferentes ERTES.
León13 de julio de 2025La Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal de León tramitó durante el primer cuatrimestre del año un total de 20.167 expedientes de prestaciones, de los que 171 correspondieron a expedientes de regulación temporal de empleo, y pagó más de 62 millones de euros.
Las diez oficinas de prestaciones de la provincia -Astorga, Bembibre, Cistierna, Fabero, La Bañeza, León centro, León La Serna, Ponferrada, Valencia de Don Juan y Villablino- atendieron a 40.814 personas de manera presencial mientras que, a través de la oficina de atención telefónica, se atendió a 6.286 personas y se gestionaron 2.698 presolicitudes realizadas a través de la página web del Sepe.
Otra cifra destacable del primer cuatrimestre del año es el gasto en prestaciones, de forma que el importe pagado por el Sepe en León en el primer semestre del 2025 asciende a 65.105.443,86 euros, de los que 62.938.092,88 corresponden a la nómina de prestaciones y 2.167.350,98 a la nómina de expedientes de pago único.
En el balance hecho hasta el mes de junio, el Sepe señaló que precisamente en ese mes tres nuevas empresas iniciaron un Expediente de Regulación de Empleo Temporal en la provincia de León, lo que afectó a siete personas. Además, otras dos empresas pidieron prorrogar su expediente de regulación temporal, lo que afecta a cerca de 200 empleados. Así, durante el mes de junio, en la provincia de León había 251 trabajadores afectados por ERTES.
Plantilla y formación
La plantilla de la Dirección Provincial del Sepe de León cuenta con 80 trabajadores distribuidos en diez oficinas, de las que la Astorga se encuentra en pleno proceso de mejora de sus instalaciones, que se renovarán a lo largo del presente ejercicio.
Además, los trabajadores están en continuo aprendizaje, por lo que durante el presente año se llevarán a cabo un total de siete cursos presenciales en material de prestaciones y prevención de riesgos, que se completará con cursos a nivel nacional.
En lo que respecta a la formación financiada con fondos de reserva, se llevaron a cabo tres acciones formativas en el Centro Penitenciario de Mansilla de las Mulas, así como otras tantas entre la USAC Santocildes y la USBA Conde de Gazola. También se efectuaron programas experienciales para menores de 30 años en colaboración con la Ciuden y otros tres de carácter general con la misma fundación.
Plan de Recuperación
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Sepe supervisa la ejecución de los programas ‘Primera Experiencia Profesional’, ‘Investigo’ y ‘Tándem’. En la actualidad, en la provincia de León se mantiene activo un contrato del primer programa, vinculado a Cruz Roja en León, para 13 alumnos, pero a lo largo del año finalizaron otros tres como el impartido por la Fundación de la Maragatería sobre calzado y loza, que formó a 29 alumnos, otro de Secretariado Gitano sobre montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables fotovoltaicas para nuevos alumnos y un tercero, realizado con Ciuden, sobre Fruticultura Bierzo para 16 alumnos.
En lo concerniente al programa ‘Primera Experiencia Profesional’ en la administración, en la provincia se distribuyeron los alumnos en diversos organismos, entre los que se encuentran la Uned en Ponferrada, el Ceard del Consejo Superior de Deportes, el Instituto de Ganadería de Montaña del CSIC y Paradores.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Del 19 al 22 de agosto se ofrecen cuatro conciertos gratuitos .
La cita del fútbol femenino se celebrará el 23 de agosto en el Complejo Deportivo Olímpico León.
El plazo de presentación de las obras de investigación estará abierto hasta el 31 de octubre del próximo año.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.