
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Más de 300 abogados están adscritos al servicio en la provincia de León.
León11 de julio de 2025El Colegio de la Abogacía de León se concentró este viernes ante los juzgados de la capital para denunciar la “difícil situación que atraviesa la abogacía de oficio”, ya que “aumentan los casos pero la remuneración sigue siendo precaria”.
Con motivo de la conmemoración del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, el decano del Colegio, Fernando Rodríguez Santocildes, reconoció el “trabajo silencioso y esencial de los abogados del Turno de Oficio, que están disponibles 24 horas al día en todos los partidos judiciales, atendiendo a personas detenidas, víctimas de violencia de género o ciudadanos sin recursos”.
El decano recordó que estos profesionales “asumen direcciones letradas en procedimientos judiciales de toda índole”, como penal, familia, laboral, extranjería, menores, desahucios o violencia de género, y ha advirtió que “no atender sus justas reivindicaciones supone degradar el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva, porque un servicio de calidad exige reconocimiento social y una remuneración justa y digna”.
Entre las principales exigencias del colectivo destacaron la aprobación de una nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita que refleje la realidad actual, la actualización automática de los baremos retributivos, el reconocimiento económico de todas las actuaciones realizadas, incluyendo los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, “recientemente incluidos en el quehacer de los profesionales cuya remuneración no esta prevista”. y el abono de desplazamientos en provincias como León, donde la distancia “es una barrera objetiva”.
Para celebrar el Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio, un servicio al que están adscritos más de 300 abogados de la provincia de León, el Colegio de la Abogacía de León llevó a cabo un acto institucional en el que se entregaron las distinciones del Consejo General de la Abogacía Española a quince letrados “destacados por su compromiso con la asistencia jurídica gratuita a lo largo de los años”.
En transcurso del acto, al que acudió el alcalde de León, José Antonio Diez, se hizo entrega de un diploma de reconocimiento a la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en León y secretaria de la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita, Rosa Vidales, “por su implicación y colaboración con el colectivo”. También se reconoció la labor de la coordinadora de las Unidades de Violencia sobre la Mujer en la Delegación del Gobierno en Castilla y León, Jessica Martínez, por “su estrecha colaboración con la abogacía de oficio en el ámbito de la protección de las víctimas”.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Del 19 al 22 de agosto se ofrecen cuatro conciertos gratuitos .
La cita del fútbol femenino se celebrará el 23 de agosto en el Complejo Deportivo Olímpico León.
El plazo de presentación de las obras de investigación estará abierto hasta el 31 de octubre del próximo año.
Habrá siete actuaciones de danza y música para acercar al público a este género.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.