
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
Los proyectos pretenden ofrecer a los visitantes un acceso a nuevas zonas del Parque Regional de Riaño y Mampodre.
CyL07 de julio de 2025La Fundación Patrimonio Natural licitó la creación de infraestructuras turísticas asociadas al embalse de Riaño, en la provincia de León, por un importe de 3.756.625,35 euros y un plazo de ejecución de 18 meses. Esta actuación se enmarca en el protocolo suscrito el pasado 21 de octubre entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación de León para impulsar el turismo de naturaleza en la provincia.
El Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre, situado en el noroeste de la provincia leonesa, cuenta con una extensión de 101.330 hectáreas y constituye uno de los enclaves montañosos más sobresalientes de la Cordillera Cantábrica, con un alto interés botánico, zoológico, geológico, geomorfológico y paisajístico que atrae todos los años a turistas de naturaleza de carácter nacional e internacional.
Las actuaciones previstas se llevarán a cabo en la zona más oriental del embalse y pretenden ofrecer a los visitantes un acceso a nuevas zonas del Parque Regional de Riaño y Mampodre, que brinde a los turistas de naturaleza un lugar y recorrido perfecto para contemplar su majestuosidad, dentro del máximo respeto hacia los valores que se trata de preservar y proteger.
La ruta propuesta, de seis kilómetros de longitud, pretende dar acceso peatonal al Valle de Anciles y su entorno, a través de una senda en la que se incluye un puente colgante de casi 250 metros de longitud, pasarelas adosadas a las paredes calizas del borde de embalse, un muevo mirador y un embarcadero flotante.
De esta forma, y con la construcción de la citada pasarela, se posibilitará la apertura de nuevas rutas de senderismo y de ocio al aire libre, como la ascensión al Pico Yordas por su cara sur o la compatibilización con el regreso en barco por los ‘Fiordos Leoneses’.
El inicio de la ruta se situará en el aparcamiento existente en el PK. 91+800 de la carretera nacional N-621, a un kilómetro aproximado de la localidad de Riaño. La primera parte del recorrido transcurrirá desde dicho punto hasta el mirador de los Osines y tendrá un ancho mínimo de 2,5 metros con una longitud de 3.230 metros.
La siguiente actuación arranca en el mirador de los Osines y llega hasta el nuevo mirador de Anciles en los Yedrales, con un recorrido de 1.450 metros. En este tramo se ha proyectado una senda colgante metálica entre rocas de 300 metros, un puente colgante sobre el embalse de 250 metros realizado a base de cables de acero y anclado a una estructura sobre las rocas del punto de partida y de llegada, así como una escalera metálica de 85 metros.
El nuevo mirador se instalará en el paraje conocido como Yedrales, a una altura de 1.230 metros, un lugar idóneo para observar el paisaje y las cumbres situadas al sur del embalse, como por ejemplo el Gilbo.
La tercera parte unirá el mirador con el nuevo embarcadero flotante que se plantea construir, con un recorrido de 1.155 metros. Esta infraestructura, que estará anclado a una plataforma, permitirá las maniobras de amarre y embarque, tanto en épocas de aguas altas como de bajas. Se acondicionará protegiendo las riberas mediante una escollera y regenerando las mismas. El embarcadero contará con una pasarela de acceso, pantalán de recepción y de amarre de 12 x 2,5 metros apoyado sobre flotadores de polietileno.
Para facilitar el disfrute del Valle de Anciles con seguridad se instalarán diferentes señales y puntos de información con los que poder descubrir las peculiaridades de la zona.
El plazo de presentación de propuestas finaliza el próximo 8 de agosto.
Este programa plantea propuestas e ideas con las que dotar a las Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León de nuevos equipamientos para el desarrollo de actividades vinculadas a la naturaleza, favoreciendo su desarrollo socioeconómico. Desde el año 2017, cuando se inició el programa, se están desarrollando 123 actuaciones con una inversión de 57.167.183 euros.
En la provincia de León, se contemplan un total de 30 actuaciones con una inversión de 24.694.045 euros, de los que 18 millones se enmarcan en el protocolo firmado entre la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y la Diputación Provincial de León, que aporta 6 millones de euros. Las propuestas se desarrollan en la Montaña Oriental y Central, El Bierzo, Alto Sil y Valles de Babia y Luna.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.