Detenido un hombre en Valencia de Don Juan por conducir de forma temeraria y bajo la influencia del alcohol

El varón aceleró de manera brusca ante el alto de la Guardia Civil y, una vez identificado, agredió a uno de los agentes.

Provincia07 de julio de 2025RMLRML
VEHICULO GUARDIA CIVIL
VEHICULO GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil detuvo y puso a disposición judicial a un varón por la comisión de varios delitos, concretamente conducción temeraria bajo la influencia de bebidas alcohólicas, atentado a los agentes de la autoridad y desobediencia grave a un agente por unos hechos ocurridos en la localidad de Valencia de Don Juan.
Los hechos se produjeron el pasado 26 de junio sobre las 23.15 horas, cuando la patrulla del Puesto de Valencia de Don Juan recibió el aviso de que un turismo estaba derrapando y conduciendo a gran velocidad por las calles de ese núcleo urbano, generando entre los vecinos una gran alarma social y un grave peligro de seguridad tanto para los peatones como para el resto de vehículos que circulan por la vía pública.
La patrulla de la Benemérita localizó el vehículo y procedieron a darle el alto, pero el conductor aceleró bruscamente y los agentes tuvieron que apartarse para no ser arrollados, tras lo que se inició un seguimiento a distancia, en el que se comprobó que el turismo conducía a gran velocidad y circulaba en sentidos contrarios, poniendo en peligro su integridad física y demás personas que se encontraban por la zona.
Una vez parado y tras ser identificado, el conductor agredió a uno de los agentes, por lo que se procedió su detención como presunto autor de los delitos de atentado a los agentes de la autoridad, conducción temeraria, conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y desobediencia grave a agente de la autoridad. Las diligencias instruidas fueron remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de los de León.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA 2025

ENTREVISTA PREVIA 2º FERIA DEL LIBRO DE LA VECILLA DE CURUEÑO

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO07 de julio de 2025

Cuando leer es sembrar libertad: el renacer cultural de La Vecilla de Curueño En el corazón del valle del Curueño, la cultura ha empezado a tomar forma de palabra compartida. No desde grandes auditorios ni escenarios institucionales, sino desde espacios humildes, cercanos y profundamente transformadores. La Vecilla se ha convertido en un ejemplo de cómo los pueblos pueden reivindicar su lugar en el mapa cultural a través de iniciativas vivas, participativas y arraigadas. Dos de ellas destacan con fuerza: el club de lectura A-vidas del Curueño y la Feria del Libro de La Vecilla, que este año celebra su segunda edición con un lema tan claro como potente: “Más libros, más libres”. El club A-vidas del Curueño ha nacido con vocación de comunidad. Impulsado por la concejalía de Cultura y canalizado a través de la figura de Marina Díez —escritora, editora y agitadora cultural—, este espacio no se limita a leer libros: los habita, los discute, los convierte en excusa para el encuentro, el pensamiento crítico y el cuidado colectivo. Es un lugar donde no hace falta ser lectora habitual ni haber terminado la obra del mes para participar. Lo importante es estar, escuchar, dejarse tocar por las palabras y por el otro. Esta apuesta por la lectura como acto libre y liberador encuentra continuidad en la Feria del Libro, que tendrá lugar los días 19 y 20 de julio. Organizada por el Ayuntamiento, la feria busca consolidarse como un punto de encuentro cultural no solo para La Vecilla, sino para toda la montaña leonesa. Tras el éxito de la primera edición, este segundo año promete nuevas actividades, más autoras invitadas, espacios para la literatura independiente y un vínculo más estrecho con proyectos como el club de lectura o la red de bibliotecas rurales. Ambas propuestas —el club y la feria— no solo enriquecen la agenda cultural del municipio. Funcionan como respuesta colectiva al abandono cultural del mundo rural. Como recordatorio de que los libros no solo entretienen: despiertan, conectan, incomodan, inspiran. Y en esa convicción compartida, La Vecilla lanza un mensaje claro: leer es un acto profundamente político. Porque cuando hay más libros, hay más preguntas. Y cuando hay más preguntas, hay más libertad.