
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Cuando leer es sembrar libertad: el renacer cultural de La Vecilla de Curueño En el corazón del valle del Curueño, la cultura ha empezado a tomar forma de palabra compartida. No desde grandes auditorios ni escenarios institucionales, sino desde espacios humildes, cercanos y profundamente transformadores. La Vecilla se ha convertido en un ejemplo de cómo los pueblos pueden reivindicar su lugar en el mapa cultural a través de iniciativas vivas, participativas y arraigadas. Dos de ellas destacan con fuerza: el club de lectura A-vidas del Curueño y la Feria del Libro de La Vecilla, que este año celebra su segunda edición con un lema tan claro como potente: “Más libros, más libres”. El club A-vidas del Curueño ha nacido con vocación de comunidad. Impulsado por la concejalía de Cultura y canalizado a través de la figura de Marina Díez —escritora, editora y agitadora cultural—, este espacio no se limita a leer libros: los habita, los discute, los convierte en excusa para el encuentro, el pensamiento crítico y el cuidado colectivo. Es un lugar donde no hace falta ser lectora habitual ni haber terminado la obra del mes para participar. Lo importante es estar, escuchar, dejarse tocar por las palabras y por el otro. Esta apuesta por la lectura como acto libre y liberador encuentra continuidad en la Feria del Libro, que tendrá lugar los días 19 y 20 de julio. Organizada por el Ayuntamiento, la feria busca consolidarse como un punto de encuentro cultural no solo para La Vecilla, sino para toda la montaña leonesa. Tras el éxito de la primera edición, este segundo año promete nuevas actividades, más autoras invitadas, espacios para la literatura independiente y un vínculo más estrecho con proyectos como el club de lectura o la red de bibliotecas rurales. Ambas propuestas —el club y la feria— no solo enriquecen la agenda cultural del municipio. Funcionan como respuesta colectiva al abandono cultural del mundo rural. Como recordatorio de que los libros no solo entretienen: despiertan, conectan, incomodan, inspiran. Y en esa convicción compartida, La Vecilla lanza un mensaje claro: leer es un acto profundamente político. Porque cuando hay más libros, hay más preguntas. Y cuando hay más preguntas, hay más libertad.
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO07 de julio de 2025El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
* David Garfield, Alex Ligertwood, Joseph Williams - Lowdown * Ella & the Bossa Beat, Toco, Gerardo Frisina - Amare - Gerardo Frisina Remix * Carol Albert - Vertical Horizon * Imagination - So Good, so Right * Jason Peterson DeLaire - The Game Of Love * Papik, Mario Biondi - You Are My Lady * Motown Moe - Honey Bee * Skip Martin - Rise * Kirk Franklin - Do It Again * Karen Devroop - Momentum * Anikka - We should be together * Eric Benét, SalDoce - Too Soon * JJ Sansaverino, Lin Rountree - Keep Your Head Up - Radio Version * Justin Young - Can We Talk
* Jarez, Nathan Mitchell - Only If You Knew * Lin Rountree, Althea Rene - Snap It * Lin Rountree - Believe It * Fuller French - Waves Against The Shore DexMo Versión * Cataldo - Sax Lounge * Brian Culbertson – On The Road Ft. Marcus Miller, Sheila E. * Djsaxlondon - FEEL LIKE MAKIN LOVE * Alma - On the Beach * Adam Hawley - One Moment * Mindi Abair Bobby Lyle - 3rd Street Promenade * Teuteu - Spore * Patrik Dimak - Golden * Brad Alexander - Summer Vibes * Cristian Romero, Michael Lington - MR SAX
Si queréis conocer a un hombre cuya vida es sinónimo de esfuerzo, disciplina y pasión por un arte marcial milenario este es el lugar adecuado. Alejandro López Digón, natural de La Robla, descubrió desde muy joven su vocación por el Muay Thai, donde en Tailandia es más que un deporte: es casi una religión. De profesión minero, ha sabido compatibilizar el duro trabajo bajo tierra con la exigente práctica de esta disciplina, en el que la entrega es total y cada combate pone a prueba cuerpo y mente. Con una trayectoria que lo llevó a convertirse en subcampeón del mundo, Alejandro ha pisado los estadios más emblemáticos de Tailandia, experimentando desde dentro la intensidad y el respeto que rodean a este arte marcial. Pero su vínculo con el Muay Thai no termina en la competición. Hoy, Alejandro dedica su tiempo a formar a nuevas generaciones —niños, jóvenes y adultos— transmitiendo los valores que le inculcaron los grandes maestros: respeto, constancia, humildad y superación. Una faceta que le llena de orgullo y que representa, quizá, su mayor victoria. Prepárense para conocer una historia de lucha y superación, de golpes, caídas y levantarse, pero también de enseñanza y legado.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .