
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La formación, que comienza hoy, pretende reforzar sus competencias técnicas y facilitar su transición al ámbito profesional civil.
Provincia30 de junio de 2025El Instituto Nacional de Ciberseguridad, en colaboración con la Universidad de León, ha puesto en marcha una nueva acción formativa dirigida a personal militar en proceso de reincorporación al entorno civil, seleccionado a través del programa Sapromil.
La colaboración entre el Ministerio de Defensa e Incibe se desarrolla en el marco del convenio firmado por ambas partes en mayo de 2024 para el desarrollo de actividades que faciliten la formación y empleabilidad en ciberseguridad entre el personal militar en el ámbito de la ciberseguridad con destino a la industria del sector a nivel nacional.
Esta iniciativa permitirá formar a 200 personas mediante el curso DFIR/IA – Forense e Inteligencia Artificial, con una duración total de 250 horas en modalidad online. El inicio de la formación comienza este lunes, 30 de junio, y se espera que los alumnos lo puedan completar en un plazo de unos cuatro o seis meses de media.
El objetivo principal del curso es dotar a los participantes de las habilidades necesarias para realizar análisis forenses digitales, elaborar informes técnicos y aplicar herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT, para mejorar la productividad y automatizar procesos en entornos de ciberseguridad.
La formación, de carácter eminentemente práctico. abordará contenidos como adquisición y análisis de evidencias digitales, artefactos en sistemas Windows y Linux, gestión avanzada de logs, análisis de correos electrónicos y software mediante sandbox, así como fundamentos y casos de uso de la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad.
El curso será impartido por especialistas en peritaje digital y ciberinteligencia y culminará con la entrega de un certificado digital acreditativo para quienes superen con éxito la evaluación final.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.