
Medios del Ejército y de otros países de Europa llegan a León para colaborar en el dispositivo contra incendios
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
La institución académica resalta su compromiso y el trabajo diario para “garantizar un espacio seguro, plural y libre de discriminación en el marco de la comunidad universitaria”.
Provincia27 de junio de 2025La Universidad de León reafirmó este viernes, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional del Orgullo LGTB+, su “compromiso con la igualdad, la diversidad y los derechos fundamentales de todas las personas”, en especial dentro de la comunidad universitaria. Este compromiso lo visibilizó con la colocación de la bandera arcoíris en los jardines de El Albéitar, “símbolo del respaldo institucional a la libertad, la dignidad y la convivencia entre todas las identidades y orientaciones”.
“Enarbolar esta bandera es un gesto que simboliza defender los valores esenciales de la libertad, igualdad y respeto para todas las personas. Desde la Universidad de León trabajamos cada día para garantizar un espacio seguro, plural y libre de discriminación para toda nuestra comunidad”, trasladó el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Santiago Gutiérrez.
En este sentido, recordó que la labor educativa de la Universidad va más allá de la transmisión de conocimientos teóricos o técnicos, centrándose en educar en valores. “Promover el respeto, la igualdad y la convivencia forma parte esencial de nuestro compromiso y de nuestro modelo de formación integral”, aseguró.
La bandera también ondea en el campus de Ponferrada desde este jueves, cuando tuvo lugar su izado en un acto presidido por su vicerrectora, Pilar Gutiérrez, y la directora del Área de Estudiantes e Igualdad, Arrate Pinto.
Con estos gestos, la ULE se suma a la celebración del Orgullo como “una oportunidad para seguir construyendo una sociedad más justa e inclusiva, en la que todas las identidades y orientaciones sean reconocidas y valoradas, situando la defensa de los derechos humanos y la promoción de la convivencia como un pilar fundamental de su proyecto educativo”.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
El Gobierno de los Países Bajos aporta las dos aeronaves que operarán donde sea más urgente su intervención.
A partir de las 20.30 horas en la iglesia de San Nicolás.
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
“Mientras podamos, nos quedamos”, afirman.
“Necesitamos al Ejército, es una cuestión de Estado” , insiste el delegado territorial de la Junta.