
El incendio de Anllares del Sil centra la “preocupación” y obliga a desalojar el Valle de Fornela
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
La Unión del Pueblo Leonés denuncia una creciente brecha en la calidad asistencial dentro de Castilla y León, con provincias como León, Zamora y Salamanca soportando carencias estructurales.
Provincia24 de junio de 2025La UPL ha vuelto a poner el foco en el deterioro del sistema sanitario en la Región Leonesa, acusando a la Junta de Castilla y León de generar “pacientes de primera y de segunda” y de mantener una política de excusas en lugar de soluciones. La procuradora leonesista Alicia Gallego, en su intervención ante el consejero de Sanidad Alejandro Vázquez en las Cortes autonómicas, ha criticado con dureza la situación en múltiples comarcas, subrayando que “esta vez no hemos esperado a septiembre para denunciarlo”.
Uno de los ejemplos más evidentes de esa precariedad es El Bierzo, donde los médicos de familia atienden a una media de 34 pacientes diarios, mientras la Unidad de Oncología acumula retrasos a pesar de las protestas masivas. A ello se suma una radioterapia que “va muy despacio” y un modelo que, según Gallego, prioriza los conciertos con clínicas privadas antes que reforzar lo público.
La situación no mejora en La Bañeza, donde la falta de pediatras deja a más de 2.000 niños sin una atención estable. Mientras tanto, el Hospital Monte San Isidro llega a registrar temperaturas de 30 grados en sus instalaciones, afectando tanto a pacientes como a personal sanitario.
El mapa de deficiencias se extiende también a Tierra de Campos, con ausencia de especialistas, o al Centro de Salud de Sahagún, cuya construcción sigue sin materializarse tras años de espera. Y lo mismo ocurre con la ampliación de la UCI del Hospital de León o el centro de salud de Pinilla, que aún carecen de fecha concreta.
En Salamanca, el sindicato UGT ha advertido del colapso de la Atención Primaria, con listas de espera en fisioterapia que alcanzan los siete meses y un abandono evidente en zonas rurales. En Béjar y Ciudad Rodrigo, la falta de médicos es crónica desde hace años. Zamora no escapa al deterioro, especialmente en comarcas como Tábara, donde la población se moviliza para exigir una sanidad digna.
La UPL denuncia así un modelo que, lejos de corregir desigualdades, las amplifica, dejando a buena parte del oeste autonómico a merced de parches, privatizaciones y promesas que no llegan.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
El Cecopi considera “estabilizado” el incendio de Canalejas autoriza el realojo de cinco localidades.
Presuntamente provocó el incendio al hacer uso de fuego para realizar labores de limpieza de herbáceos de manera imprudente y grave.
La situación mantiene cortadas varias carreteras y cerca de 5.000 vecinos desalojados de 72 localidades.
Miguel critica que la falta de organización provoca que “se estén gastando los medios innecesariamente”
Un incendio forestal declarado en la localidad de Olleros de Sabero, en el municipio leonés de Sabero, fue controlado en la noche de este miércoles tras algo más de hora y media de actuación de los equipos de extinción. El fuego, que comenzó a las 19:50 horas del 13 de agosto, permanece en fase de perimetración para evaluar la superficie afectada.
Los teléfonos móviles en Picos de Europa y en toda la Montaña Leonesa han recibido una alerta de emergencia que advierte del riesgo extremo de incendios forestales. La llamada a la prudencia coincide con la celebración de fiestas locales, donde la manipulación de petardos y el consumo de alcohol aumentan la posibilidad de incidentes que podrían derivar en nuevos focos.
Las personas desalojadas en estos tres municipios serán atendidas en el pabellón de Saldaña.
Se cumplen diez días desde el inicio de esta ola de fuego que mantiene otros once incendios en nivel uno .
Los incendios forestales en la provincia de León mantienen cerradas varias vías de comunicación clave y han interrumpido el tráfico ferroviario entre Puente Almuhey y Guardo, donde se ha establecido un servicio alternativo de autobuses.