


El Gobierno retira la subida de cuotas de autónomos y lo convierte en una acción simbólica en 2026
El Ejecutivo ha anulado su plan inicial de incrementos sustanciales de las cuotas de los autónomos y ha propuesto congelar las cuotas para quienes ingresan hasta 1.166,7 euros mensuales, mientras que el resto afrontará subidas de entre 2,5 y 14,75 euros al mes para 2026.
España21 de octubre de 2025
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha decidido retirar el borrador que preveía un aumento generalizado de las cuotas de los autónomos, que en algunos casos llegaba a superar los 200 euros mensuales. El nuevo planteamiento limita el incremento a cifras simbólicas y congela las cuotas para quienes declaran rendimientos inferiores a 1.166,7 euros al mes.
Para los demás tramos de ingresos, la subida será reducida: entre un 1 % y un 2,5 %, lo que equivale a entre 2,9 y 14,7 euros más al mes. De este modo, el Ejecutivo intenta aliviar la carga sobre los trabajadores por cuenta propia con rentas bajas y moderar el impacto para los que se encuentran en los niveles medios y altos.
El cambio de rumbo responde al rechazo generalizado que provocó la propuesta inicial, tanto entre las asociaciones de autónomos como en distintos grupos parlamentarios. La falta de consenso ponía en riesgo la aprobación de la reforma en el calendario previsto, lo que ha llevado al Gobierno a optar por una revisión limitada y temporal hasta 2026.
La nueva tabla de cotizaciones afectará a los más de tres millones de trabajadores autónomos. Aquellos con ingresos mensuales por debajo de 1.166,7 euros mantendrán la cuota actual. Para los siguientes tramos, el incremento será progresivo: un 1 % para los que ganen hasta 1.700 euros, un 1,5 % hasta 2.330 euros, un 2 % hasta 2.760 euros y un máximo del 2,5 % para quienes superen los 3.620 euros mensuales.
El nuevo esquema incluye también medidas de mejora en la protección social del colectivo, como la simplificación del acceso a la prestación por cese de actividad, el refuerzo de los derechos por cuidado de menores con enfermedad grave y la revisión de la cotización en situaciones de pluriactividad.
Las organizaciones representativas del sector han valorado positivamente que se haya frenado el aumento previsto, aunque reclaman que se estudien reducciones adicionales para los tramos más bajos y una revisión integral del sistema a partir de 2026. Todavía no se ha concretado la fecha en que entrará en vigor la nueva tabla ni si se ampliará el acuerdo más allá de ese año.


Nicanor Sen ensalza en la XXXIV Feria de la Cecina de Chivo de Vegacervera el valor de la tradición, la identidad y el futuro del mundo rural
El delegado del Gobierno afirma que “no puede haber progreso si se deja atrás a quienes sostienen con su trabajo el territorio, cuidan la tierra y conservan el patrimonio natural y cultural”.

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms
Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

La DO Bierzo, invitada del Festival Most en Vilafranca del Penedès, programa cata y homenaje a Raúl Pérez
La Denominación de Origen Bierzo participa este fin de semana en el Festival Internacional de Cine del Vino, Most, en Vilafranca del Penedès (Barcelona), como denominación invitada. El programa incluye una cata de vinos de la comarca el sábado 8 de noviembre y, el domingo, una gala con homenaje y entrega de un premio al enólogo berciano Raúl Pérez, seguida de una comida popular.

La expansión de la avispa asiática presiona a la apicultura y obliga a reforzar los protocolos de control
La presencia de la avispa asiática (Vespa velutina) sigue extendiéndose en el norte peninsular y empuja a las administraciones a intensificar la vigilancia y la retirada de nidos. El impacto afecta a la apicultura, a la biodiversidad y a la gestión de riesgos en zonas urbanas y periurbanas.

Le Cordon Bleu abre los últimos 15 días de inscripción para el XIV Premio Promesas e invita a los estudiantes leoneses a presentarse
El certamen nacional de Le Cordon Bleu ofrece dos becas de 24.000 y 9.000 euros para jóvenes que cursan el último año de cocina en España. El plazo de candidaturas finaliza el 19 de noviembre y la final se celebrará en abril en Madrid. Castilla y León acumula ganadoras en ediciones anteriores.

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid
La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

Montaña se impone a Ribera en el Gran Corro de Lucha Leonesa de Sariegos
La selección de Montaña ganó el duelo frente a Ribera en el Gran Corro celebrado en Sariegos, cita central del calendario de lucha leonesa que reunió a los principales luchadores de la temporada. El encuentro, disputado este fin de semana, confirmó el buen momento del combinado montañés y refuerza su ventaja en el pulso histórico entre ambas orillas.

La Junta refuerza el apoyo a los ayuntamientos con un curso para 1.100 aspirantes a secretarios-interventores interinos
La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la segunda edición del curso de formación para el acceso a la bolsa de interinos de Secretaría-Intervención. La acción, inaugurada en la Facultad de Derecho de Valladolid, permitirá a 1.100 personas prepararse para cubrir temporalmente funciones esenciales en los ayuntamientos de la Comunidad.

Los detalles sobre la "chapuza" de la ordenanza sobre el impuesto de basuras de 2024 y 2025 que señala a Santiago Dorado y a los técnicos de la Diputación
Una demanda ante el TSJ de Castilla y León cuestiona la ordenanza fiscal de tratamiento de residuos aplicada por la Diputación de León en 2024 y 2025 a los municipios de menos de 5.000 habitantes. El escrito centra el foco en presuntas ilegalidades de fondo y forma y señala la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente y sobre los técnicos de la Diputación por no garantizar la legalidad del procedimiento.

Bembibre reúne a más de 2.000 personas en una marcha por la sanidad pública
La localidad berciana de Bembibre acogió hoy una manifestación en defensa de la sanidad pública que, según la organización, reunió a más de 2.000 personas. La protesta se enmarca en la semana de movilizaciones convocada por la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, de la que forma parte la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana, y contó con el apoyo de Oncobierzo.




