
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Por iniciativa de la Concejalía de Medio Rural que dirige Iván Alonso.
Provincia23 de junio de 2025El concejal de Medio Rural de Ponferrada, Iván Alonso, presentó hoy una nueva iniciativa que consiste en un espacio de ocio y cultura en el Soto de Villar de los Barrios, para cuya construcción se han utilizado elementos naturales que se encuentran en el mismo paraje. Con ello se consigue, además, una armonización con el entorno, el patrimonio, la naturaleza y las tradiciones de los pueblos, subrayan desde el Consistorio.
El espacio de ocio y cultura se compone de biblioteca de libros libres al aire libre, que busca fomentar la lectura y el intercambio comunitario, recinto recreativo infantil y juvenil con una torre, dos balancines, un columpio, un muñeco de Wing Chun para practicar artes marciales, un circuito de habilidad o motricidad y mesas y bancos.
El diseño y la fabricación de la biblioteca son obra el artesano berciano Antuán, en madera de castaño, utilizando en su mayoría materiales de proximidad como son maderas procedentes del soto maderero de Villar de los Barrios.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
El primer premio tendrá una dotación de 600 euros.
Nuria González responde a la petición de la Junta de Portavoces de la capital berciana para impartir el grado en León y Ponferrada desde el inicio.
Se consolida como una de las citas musicales más relevantes del noroeste.
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.