
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
La cuantía del complemento por trabajar de noche o en fin de semana y festivo en horario ordinario asciende a nueve euros por hora.
CyL21 de junio de 2025Los veterinarios de los servicios de salud pública de Castilla y León que prestan servicios en mataderos e industrias alimentarias cobrarán 32 euros por cada hora extraordinaria sobre el cómputo mensual de su jornada ordinaria que realicen en fines de semana y días festivos.
Así lo establece el proyecto de decreto de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, que establece las cuantías y requisitos para la percepción del complemento de atención continuada en las modalidades de turno de noche y sábados, domingos y festivos de los veterinarios de los servicios de salud pública de la Comunidad que prestan sus servicios en mataderos e industrias alimentarias.
El documento, consultado por Ical, también establece que la cuantía por el complemento en horario de noche será de nueve euros por hora realizada, misma cantidad que percibirán los veterinarios en horario de sábados, domingos y festivos siempre que dicha prestación se realice dentro de su jornada ordinaria.
Estas cuantías, pactadas por la Junta con el Sindicato de Veterinarios de Castilla y León (Sivecal) para desconvocar la huelga prevista por la organización sindical para la pasada Semana Santa, se abonarán con efectos retroactivos desde el 1 de abril de 2025, una vez que entre en vigor el decreto.
Tal y como plantea el texto del proyecto de la mencionada norma, se considera horario nocturno de lunes a viernes desde las 00.00 hasta las 8.00 y desde las 22.00 horas hasta la medianoche, mientras que el horario de sábados, domingos y festivos aplica durante las 24 horas de estos días.
El objetivo con el que parte esta norma es doble, tal y como apunta el texto del decreto, ya que, por un lado, la Junta pretende mejorar las condiciones laborales de los profesionales veterinarios que prestan sus servicios en mataderos e industrias alimentarias “equiparándoles con otras comunidades autónomas”.
Pero además, la medida plantea la posibilidad de “fidelizar a aquel personal veterinario que quiera desempeñar su actividad en esta tipología de empresa”, con unas cuantías que se establecen “sin perjuicio de las compensaciones horarias por posibles excesos horarios sobre la jornada ordinaria a la que pudiera tener derecho este personal” en función del decreto aprobado en 2013 que regula la jornada, el horario, las vacaciones y los permisos de los funcionarios de la Junta.
La medida surge por la necesidad de adecuar las cuantías que perciben los veterinarios ante el constante incremento de la demanda de la actividad del sector cárnico y agroalimentario en Castilla y León, que tal y como reconoce la Junta en el texto del decreto, “repercute de forma directa en las actuaciones de seguridad alimentaria que lleva a cabo el personal veterinario de los servicios oficiales de salud pública”.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.