
Las XX Jornadas Técnicas del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE analizan en León la “revolución silenciosa” del mercado laboral
“Lo que no tenemos en la sociedad rural es el empuje que permita que se queden los titulados viviendo en su tierra”, afirma Peridis en la apertura del encuentro.
León10 de junio de 2025
“Se está produciendo una revolución silenciosa del mercado de trabajo, se está estabilizando y consolidando más empleo, empleo de calidad, con mejores salarios, pero necesitamos dar un paso adicional, más cualitativo en el análisis”. Bajo esa premisa, según palabras del director general del Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, se celebran hoy y mañana en León las XX Jornadas Técnicas del Observatorio de las Ocupaciones de la entidad estatal.
La cita se centra, según detalló en los momentos previos a la apertura del encuentro, en el estudio de “los itinerarios vitales, esos trayectos, esos caminos del empleo que las distintas personas, a nivel individual y en sociedad, van transitando de un empleo a otro, en algunas ocasiones pasando por el desempleo, siempre formándose y en unas relaciones humanas que son las que queremos incorporar también a los estudios cualitativos del Observatorio Ocupacional”. Todo, dijo, en un escenario económico que permite “dedicar mucho tiempo a hacer política con pincel fino, políticas y métodos con pincel fino”.
Gerardo Gutiérrez Ardoy estuvo acompañado por el subdelegado de Gobierno en León, Héctor Alaiz Moretón; el subdirector general de Estadística e Información, Federico Muñiz; la directora provincial del SEPE de León, Elena Ruiz Montero, y por el arquitecto, dibujante y humorista José María Pérez, Peridis, quien prestó testimonio de distintas acciones en las que se ha implicado
“Se puede hacer todo. Faltan ideas y falta empuje y lo que no tenemos en la sociedad rural es este empuje que permita que se queden los titulados viviendo en su tierra”, subrayó. “No nos podemos dormir y hay que seguir trabajando, sobre todo en León, por esta provincia, ya que tenemos una dispersión geográfica, reto demográfico dentro de la administración, lo cual es muy importante. No es baladí que estas jornadas se hayan hecho en León. León tiene un compromiso claro y riguroso para estudiar y saber cuáles son los retos de cara a afrontar la igualdad de empleo, un empleo estable, un empleo de calidad”, remarcó.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

El Ayuntamiento de León destina 330.000 euros a ajardinar la parcela anexa al Pabellón Polideportivo de Puente Castro
El proyecto para este espacio de más de 3.500 metros cuadrados contempla la plantación de 29 árboles y la creación de una zona estancial.

Localizan en buen estado al usuario del Centro Residencial Alfaem Salud Mental León desaparecido desde el martes
Se encontraba en el entorno del Instituto de Eras de Renueva.

La ULE retoma las excavaciones en la judería de Puente Castro e investiga si hubo ocupación cristiana tras la expulsión de los judíos
Las intervenciones arqueológicas son fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de León.

Proyecto Hombre León atendió a más de 1.600 personas el pasado año y formó a 251
La entidad detecta más preocupación por la salud mental en las empresas.

Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.

Sanidad logra retener a 223 residentes con su programa de fidelización y cubre el 58% de los contratos ofertados
La Consejería lanzará una nueva oferta en septiembre para cubrir las vacantes que han quedado en esta convocatoria


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.