
El Museo Casa Botines Gaudí expone las fotografías que Català-Roca hizo en León
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El montante total de madera a licitar es de 58.224,94 metros cúbicos.
CyL08 de junio de 2025La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León ha sacado a licitación un total de 26 lotes de madera en la subasta de primavera (25 de madera de pino y 1 de madera de roble y un rodal de madera de ‘Pseudotsuga menziesii’ o ‘pino Oregón’ incluido en un lote con pino).
El montante total de madera a licitar es de 58.224,94 metros cúbicos (57.324,35 de madera de pino, 430,00 de roble y 470,59 de Pseudotsuga), por un valor total de tasación inicial de 1.104.707,86 euros.
Mediante resolución de 22 de mayo de 2025 de la Delegación Territorial de la Junta se aprueba el expediente de contratación ‘LE-FOR-01/2025’, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público en fecha 26 de mayo de 2025, donde se anunció la licitación para la enajenación mediante procedimiento abierto por subasta de varios aprovechamientos de madera y leña en esta provincia.
Esta subasta es una de las actuaciones correspondientes al Plan de Movilización de los Recursos Forestales que lleva a cabo la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. La utilización de los productos y recursos naturales renovables que se generan en el monte como consecuencia de los procesos medioambientales que en él se desarrollan es una obligación que tiene la Consejería competente en materia de montes, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y en la Ley 3/2009, de 6 de abril, de montes de Castilla y León, y que se realizan a través de los aprovechamientos forestales.
De manera paralela al beneficio económico que genera la gestión forestal, merece la pena destacar el beneficio medioambiental, dado que por cada tonelada de madera ‘inmovilizada’ (es decir, transformada en muebles, vigas, chapa, aglomerado, etc.) se fija el 50 por ciento aproximadamente de su peso en forma de carbono. Este conocido como ‘secuestro de carbono’ es una de las medidas que los Gobiernos de la Unión Europea incentivan para ralentizar el cambio climático.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
El municipio ha recibido cerca de 1,6 millones de euros a través de los diferentes Planes Provinciales.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.
Suárez-Quiñones destaca la apuesta del Gobierno Autonómico por incrementar el suelo industrial.
El alcalde recibió hoy a familiares del periodista fallecido para comunicarles esta decisión.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.