San Adrián de Valdueza estrena iluminación autónoma tras una inversión de 18.000 euros del Ayuntamiento de Ponferrada

La localidad podrá tener luz nocturna gracias a farolas con placas solares.

Provincia05 de junio de 2025RMLRML
San Adrián de Valdueza
San Adrián de Valdueza

La localidad de San Adrián de Valdueza, en el municipio de Ponferrada, estrena iluminación tras una inversión de 18.000 euros para instalar farolas con placas solares totalmente autónomas. 
El concejal de Medio Rural, Iván Alonso, presentó esta intervención, en la que se han colocado un total de 11 farolas en el pueblo, que carece de acometida eléctrica y viene a resolver una carencia importante. 
Alonso incide en la necesidad de dar respuesta a este tipo de peticiones, en una localidad recientemente repoblada, tras estar abandonada durante décadas. Además el Ayuntamiento espera incluir en los presupuestos de este año una nueva fase del proyecto que incluiría un número similar de farolas para ser instaladas en Carracedo de Compludo, otro de los pueblos del municipio que, al igual que San Adrián, cuenta con población censada pero no dispone aún de acometida eléctrica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cartel rutas septiembre

Villablino programa tres rutas guiadas en septiembre dentro de “Descubre Tsaciana”

RML
Provincia04 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.

Lo más visto
Cartel rutas septiembre

Villablino programa tres rutas guiadas en septiembre dentro de “Descubre Tsaciana”

RML
Provincia04 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.