
Frente al centro de salud de la localidad.
Tras años en silencio, la histórica bolera acogió una cita oficial cargada de emoción, recuerdos y pasión por nuestro deporte tradicional. Roberto Otero brilla en un campeonato con medio centenar de participantes en esta recuperada cancha.
Deporte05 de junio de 2025
La emblemática Bolera de San Marcos fue escenario de una intensa jornada de bolos que reunió a cerca de medio centenar de jugadores en un campeonato que reafirma la buena salud del deporte autóctono leonés. La cita, dividida en dos categorías, dejó actuaciones memorables, especialmente en la primera categoría, donde el dominio de Roberto Otero fue incontestable.
Otero firmó una actuación para el recuerdo, logrando una espectacular tirada de 18 ahorcados de 24 bolas al pulgar, una marca que pocos han alcanzado en la historia reciente del circuito. Su regularidad y precisión lo colocaron en lo más alto del podio, seguido por Javier Fernández, del Club de Nocedo, en segunda posición, y por su compañero de equipo Miguel A. Turienzo, que ocupó el tercer lugar.
Gracias a su segundo puesto, Javier Fernández asume el liderato provisional de la clasificación general, seguido muy de cerca por el propio Roberto Otero, que se encuentra a tan solo un punto. Cierra el podio general Anselmo Tornero, a tres puntos del líder.
En la categoría de veteranos, la emoción no fue menor. El triunfo fue para Javier Álvarez, del Ejido, quien logró imponerse en una competición muy ajustada. Le acompañaron en el podio su compañero Francisco Álvarez, también del Ejido, en segunda posición, y Roberto Díez, del Polígono X, que se hizo con el tercer lugar. Díez, pese a no alzarse con la victoria en esta jornada, conserva el liderato de la clasificación general de veteranos, aunque con una mínima ventaja: tan solo un punto lo separa de Javier Álvarez y Efrén Llamazares, que empatan en la segunda plaza.
La entrega de premios fue presidida por el concejal del Ayuntamiento de León, Álvaro Pola, una persona muy querida y cercana al deporte autóctono leonés.
La jornada no solo dejó emoción y rivalidad deportiva, sino también un ambiente de camaradería y pasión por los bolos, que sigue haciendo de este deporte una seña de identidad leonesa. El circuito continúa y promete nuevas batallas por el liderato en las próximas citas.
La próxima será el 22 de junio, cuando la localidad de La Robla acogerá el III Circuito Leonés.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico cierra la temporada de competiciones con la disputa del Campeonato de España de Aguas Bravas, que se celebrará este fin de semana con pruebas en la modalidad sprint y clásica. La cita reunirá a 160 palistas de 18 clubes de todo el país.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se proclamó subcampeón de Europa en el Campeonato Europeo Universitario, celebrado en Covilhã (Portugal), entre los días 22 y 28 de julio. La formación leonesa alcanzó la final tras una trayectoria destacada en el torneo y cayó en el partido decisivo ante la Hungarian University of Sports Science por 32-28.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.