
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Los minutos de la Vida’.
León27 de mayo de 2025El CIFP (Centro Integrado de Formación Profesional) Tecnológico Industrial de León ha acogido ocho talleres de formación en RCP (reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios) impartidos por un instructor en apoyo vital básico de HM Hospitales, en los que han participado más de 150 alumnos de los ciclos formativos de las familias profesionales de electricidad electrónica, instalación y mantenimiento, energía y agua, fabricación mecánica y edificación y obra civil.
Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Los minutos de la Vida’ de HM Hospitales, gracias a la cual ya se ha formado de manera totalmente gratuita a miles de leoneses sobre los protocolos a seguir ante ciertas emergencias sanitarias.
Durante estos cursos los alumnos han aprendido cómo se debe actuar correctamente ante la pérdida de conocimiento, una parada cardiorrespiratoria o un atragantamiento, unas nociones que son de vital importancia para reducir las posibilidades de que las víctimas de estas emergencias puedan tener alguna secuela o incluso perder la vida.
El director médico de HM Hospitales en León, Jesús Saz, destaca la importancia de que el mayor número de personas posible cuente con esta formación, “ya que no se puede olvidar que más de 40.000 personas mueren al año por una parada cardiorrespiratoria y más de 2.000 por atragantamiento, unas cifras que se reducirían notablemente si consiguiéramos que la mayor parte de la población tuviera conocimientos en RCP y Primeros Auxilios.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
El alcalde presentará su balance de gestión en una asamblea extraordinaria que renovará los representantes de la agrupación más numerosa de la Comunidad en el Comité Provincial.
ATA advierte en la Asamblea General de la Fele que la reducción de la jornada laboral es “una nueva bomba para el tejido empresarial” que “castigará a las pequeñas empresas y autónomos”.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Los minutos de la Vida’.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Denuncian la “insostenible situación de bloqueo” de la mesa negociadora del convenio estatal de jardinería que afecta a 158 trabajadores en la provincia leonesa.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.