
La Diputación destina 100.000 euros a impulsar competiciones de lucha leonesa, bolos y otros juegos tradicionales en el medio rural
Lanza una subvención dirigida a clubes y entidades deportivas de municipios de menos de 20.000 habitantes que participen en categoría juvenil o superior.
Deporte27 de mayo de 2025La Diputación de León ha convocado las ayudas correspondientes a la temporada 2024-2025 destinadas al deporte federado, para lo que destina una cuantía de 250.000 euros. La iniciativa del Área de Deportes establece un plazo de presentación de la solicitud de 20 días hábiles a contar a partir de mañana, ya que publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de este martes.
La subvención está destinada a clubes y entidades deportivas que entrenen, jueguen, tengan su sede y el número de identificación fiscal en municipios de menos de 20.000 euros y que participen en la presente temporada en categoría juvenil o superior en competiciones provinciales, autonómicas o nacionales. En todo caso, se establece la excepción de los deportes considerados de ‘rendimiento precoz’, por lo que pueden solicitar las ayudas los clubes de gimnasia artística y rítmica desde categoría benjamín, y cadete en el caso de entidades de natación.
El objetivo de esta línea de subvención es incrementar el número de deportistas de León que se federen tanto en el ámbito provincial como autonómico y nacional en el máximo de modalidades deportivas posible, así como contribuir a la práctica física y deportiva de los habitantes de los municipios de menos de 20.000 habitantes, fomentar el asociacionismo y el trabajo en equipo y, por último, aumentar el número de equipos federados.
La Diputación destina 100.000 euros a impulsar competiciones de lucha leonesa, bolos y otros juegos tradicionales en el medio rural
La organización agraria ASAJA León alerta de un aumento sin precedentes en la tributación del IRPF para los profesionales del campo, motivado por la eliminación de beneficios fiscales y la falta de adaptación del sistema a la realidad económica del sector agropecuario.
La presidenta de la Federación reclama la “atención” de las empresas para “poder poner a la lucha en el lugar que se merece”.
La plaza de Guzmán el Bueno congregó a un buen número de aficionados tras la conclusión del partido.
Al equipo leonés le sirve el empate con el FC Andorra para el ascenso directo.
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Denuncian la “insostenible situación de bloqueo” de la mesa negociadora del convenio estatal de jardinería que afecta a 158 trabajadores en la provincia leonesa.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.