
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Abordarán temáticas como la detección de ‘smishing’ el cibercrimen o la detección tiendas fraudulentas.
27 de mayo de 2025La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, que forma parte del Programa de Cátedras del Instituto Nacional de Ciberseguridad, programa cuatro cursos gratuitos sobre Inteligencia Artificial y ciberseguridad a lo largo de mes de julio. Están destinados a cualquier persona interesada que tenga conocimientos básicos de programación en Python, tendrán una duración de 12 horas (0,6 créditos ECTS) y se podrán seguir en modalidad presencial en la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial u ‘online’ síncrona.
Los directores de los cursos son Adriana Suárez Corona, directora de la Cátedra de Ciberseguridad y Alicia Martínez Mendoza y Eduardo Fidalgo Fernández, ambos del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la ULE. El primero lleva por título ‘Detección de ‘malware’ en spam y detección de tiendas fraudulentas’ y tendrá lugar entre el 30 de junio y el 3 de julio. El segundo curso, entre el 7 y el 10 de julio, versará sobre la ‘Inteligencia Artificial aplicada a la Deep Web y Darknet’. El tercer curso, que se impartirá entre el 14 y el 16 de julio, lleva por título ‘Visión artificial aplicada a ciberseguridad y cibercrimen’ y el último, que se celebrará del 21 al 27 de julio abordará la ‘Detección y clasificación de ‘smishing’ utilizando Inteligencia Artificial’.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
Entre ellos se encuentra el leonés Barceló Conde Luna.
La ULE acoge hasta el viernes el XV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones titulado ‘Religión, salud, curación’.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.