
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
El próximo sábado 31 de mayo, Boñar acogerá una completa Jornada sobre la Pesca 2025, combinando actividades divulgativas, científicas y familiares. La cita reunirá a expertos, niños y amantes del río en un evento que pone en valor la riqueza fluvial de la Montaña Leonesa.
Montaña Leonesa24 de mayo de 2025Boñar será el escenario el sábado 31 de mayo de una intensa jornada dedicada a la pesca, con un programa pensado para todos los públicos y con el objetivo de divulgar y conservar el patrimonio natural de la zona. Organizado bajo el lema “Boñar, el espíritu de las aguas”, el evento arrancará a las 10:00 horas en el Salón de Plenos con la inauguración a cargo de Lorenzo Calvo Población.
La mañana continuará con la presentación “Moscas de los ríos de León”, a cargo de Pedro Sienes Flores, con vídeos de montaje de moscas de pesca. A las 11:30, el ictiólogo José Carlos Pena Álvarez ofrecerá la conferencia “Una vida de truchas”, que abordará la biología y comportamiento de esta especie emblemática de los ríos leoneses.
A partir de las 12:45, el programa se traslada al Soto con actividades infantiles centradas en los anfibios de Boñar, impartidas por el agente medioambiental Miguel López. Los talleres incluirán una simulación de pesca con regalo de gorra para los pequeños, y una demostración de lance a cargo de Manuel Iglesias Angulo, profesor de la EFFA.
La tradicional olla ferroviaria será la protagonista gastronómica a las 14:30. Por un precio de 8 €, los asistentes podrán degustar un menú con patatas, congrio, almejas y postre. Las reservas pueden hacerse por WhatsApp o en la Oficina de Turismo.
Ya por la tarde, se retomarán las actividades en el Salón de Plenos con la conferencia “Desmintiendo bulos sobre la pesca en León”, a cargo de César Gómez Cáceres, y a las 18:00 se proyectará un documental sobre la historia natural de la trucha, presentado por el biólogo Carlos Rodríguez Villafañe, fundador de Bicho Producciones.
El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Boñar, la empresa Bicho, Supermercado Lozano y otros patrocinadores locales. En caso de lluvia, las actividades al aire libre se trasladarán al pabellón Isidro Martínez. Una cita imprescindible para aprender, disfrutar y conectar con el entorno fluvial de la montaña leonesa.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.