Boñar celebra la Jornada sobre la Pesca 2025 con ciencia, divulgación y tradición

El próximo sábado 31 de mayo, Boñar acogerá una completa Jornada sobre la Pesca 2025, combinando actividades divulgativas, científicas y familiares. La cita reunirá a expertos, niños y amantes del río en un evento que pone en valor la riqueza fluvial de la Montaña Leonesa.

Montaña Leonesa24 de mayo de 2025RMLRML
JORNADA DE PESCA EN BOÑAR
JORNADA DE PESCA EN BOÑAR

Boñar será el escenario el sábado 31 de mayo de una intensa jornada dedicada a la pesca, con un programa pensado para todos los públicos y con el objetivo de divulgar y conservar el patrimonio natural de la zona. Organizado bajo el lema “Boñar, el espíritu de las aguas”, el evento arrancará a las 10:00 horas en el Salón de Plenos con la inauguración a cargo de Lorenzo Calvo Población.

La mañana continuará con la presentación “Moscas de los ríos de León”, a cargo de Pedro Sienes Flores, con vídeos de montaje de moscas de pesca. A las 11:30, el ictiólogo José Carlos Pena Álvarez ofrecerá la conferencia “Una vida de truchas”, que abordará la biología y comportamiento de esta especie emblemática de los ríos leoneses.

A partir de las 12:45, el programa se traslada al Soto con actividades infantiles centradas en los anfibios de Boñar, impartidas por el agente medioambiental Miguel López. Los talleres incluirán una simulación de pesca con regalo de gorra para los pequeños, y una demostración de lance a cargo de Manuel Iglesias Angulo, profesor de la EFFA.

La tradicional olla ferroviaria será la protagonista gastronómica a las 14:30. Por un precio de 8 €, los asistentes podrán degustar un menú con patatas, congrio, almejas y postre. Las reservas pueden hacerse por WhatsApp o en la Oficina de Turismo.

Ya por la tarde, se retomarán las actividades en el Salón de Plenos con la conferencia “Desmintiendo bulos sobre la pesca en León”, a cargo de César Gómez Cáceres, y a las 18:00 se proyectará un documental sobre la historia natural de la trucha, presentado por el biólogo Carlos Rodríguez Villafañe, fundador de Bicho Producciones.

El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Boñar, la empresa Bicho, Supermercado Lozano y otros patrocinadores locales. En caso de lluvia, las actividades al aire libre se trasladarán al pabellón Isidro Martínez. Una cita imprescindible para aprender, disfrutar y conectar con el entorno fluvial de la montaña leonesa.

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.