
Frente al centro de salud de la localidad.
La polémica ha saltado en Cacabelos tras el anuncio del convenio con la asociación de Hospitaleros Voluntarios del Camino de Santiago (Hosvol) para gestionar el albergue de peregrinos.
Provincia15 de mayo de 2025Desde la oposición han acusado al equipo de gobierno de dejar caer puestos de trabajo. Pero la alcaldesa, Irene González, lo tiene claro: “Aquí no se pierde ningún empleo. Decir lo contrario es hablar sin saber cómo funcionan las administraciones”.
La explicación, según González, es más sencilla de lo que parece. En años anteriores, la Diputación de León subvencionaba la contratación de personal para atender el albergue. Este año, aunque esa ayuda sigue en pie, se va a destinar a algo que —según sus palabras— también hace mucha falta: reforzar la limpieza viaria y la jardinería durante el verano. “Cuando el pueblo se llena de gente, esos servicios se disparan. Y queremos que estén a la altura”, ha señalado.
La alcaldesa también ha puesto sobre la mesa un detalle que suele pasar desapercibido: las administraciones locales solo pueden contratar por 89 días. “¿Cómo mantienes abierto un albergue casi cuatro meses con ese límite? Es imposible. Por eso buscamos otra vía, y Hosvol nos la ofrece. Son voluntarios con experiencia y vocación, y eso también es un valor”.
Lejos de verlo como un paso atrás, González defiende la medida como una doble ganancia. “El albergue va a seguir funcionando, con atención de calidad y cariño —como hacen los hospitaleros en tantos rincones del Camino—, y a la vez reforzamos la limpieza y el cuidado del pueblo. No entiendo dónde está el problema”.
La regidora concluye con firmeza, pero también con un tono cercano: “Nuestro compromiso es que los servicios funcionen, que la gente se sienta cuidada. Y eso no se logra solo con palabras bonitas, sino con decisiones prácticas, aunque a veces no sean las más populares”.
Porque, al final, lo que está en juego no es solo un convenio: es cómo se cuida un pueblo cuando llega el verano y el ritmo cambia. Y, para el equipo de gobierno de Cacabelos, eso pasa por estar donde más se les necesita.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Se dará lectura a un manifiesto y se plantará un nogal en su memoria.
La localidad de Lorenzana acogerá este domingo la XIV Feria de Artesanía “Jaime Díez Fernández”, que reunirá a alrededor de cien expositores y ofrecerá un programa de actividades dirigidas a todos los públicos. La cita está organizada por el Ayuntamiento de Cuadros.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
El coordinador federal de Izquierda Unida visita varios de los pueblos afectados por el fuego en la provincia leonesa.
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
Unión del Pueblo Leonés llevará al pleno autonómico una Proposición No de Ley con medidas para mejorar el operativo contra los incendios forestales tras un verano marcado por la pérdida de vidas humanas, viviendas y miles de hectáreas en las provincias de León, Zamora y Salamanca.
Una de las víctimas quedó atrapada.