La urbanización de la ampliación del Parque Tecnológico de León sale mañana a licitación por 12,4 millones

Suárez-Quiñones visita la obra de ejecución del nuevo edificio para oficinas cuya inversión asciende a casi 5,8 millones.

Provincia07 de mayo de 2025RMLRML
OBRAS DEL NUEVO EDIFICIO INSTITUCIONAL EN EL PARQUE TECNOLOGICO DE LEON
OBRAS DEL NUEVO EDIFICIO INSTITUCIONAL EN EL PARQUE TECNOLOGICO DE LEON

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció hoy que mañana salen a licitación las obras de urbanización de la ampliación del Parque Tecnológico de León, con una inversión de casi 12,4 millones de euros. Así lo avanzó hoy durante su visita al nuevo edificio institucional destinado a uso terciario para oficinas cuya inversión asciende a casi 5,8 millones.
“Suponemos puedan estar en obra ya con la empresa adjudicada y trabajando en torno a septiembre de este año, con un plazo de ejecución de unos 18 meses y, por lo tanto, esto no son anuncios etéreos y abstractos, sino concretos, con plazos, con fechas y con una acción, desde luego, muy decidida”, remarcó.
Suárez-Quiñones aludió al crecimiento del Parque Tecnológico, que en una década ha pasado de acoger 16 empresas a 43 y de 820 empleos a más de 2.200 puestos de trabajo “cualificados, empleos de calidad”, con una facturación de más de 260 millones. En la dinámica de crear más suelo industrial, dijo, se puso en marcha un Plan Regional de Ámbito Territorial que ha permitido poner en marcha el procedimiento de adquisición de 52 hectáreas de suelo neto que se suman a las 32 actuales. 
A los 530.000 metros cuadrados totales, recordó, hay que restar los destinados a viario público, suelos dotacionales y suelos públicos. “Por tanto, es prácticamente duplicar el suelo neto de este parque; un suelo adaptado a lo que es objeto de las empresas y al atractivo que tiene este parque, que es el apartado tecnológico y biofarmacéutico”, añadió.
La intervención prevista incluye la construcción de una “conexión adecuada con la LE-30, esa vía de alta capacidad que tanto se echa de menos y que va a favorecer también a la localidad de Oteruelo, que tiene unas comunicaciones muy complicadas con la ciudad y que va a tener esa salida también a la LE-30”. La obra constará de cuatro carriles, dos de cada sentido, viales accesorios transitorios y glorietas. Además, se habilitará un aparcamiento específico para camiones.
El consejero comentó también se que trabajar para construir una nueva depuradora, con un proyecto paralelo presupuestado en más de un millón de euros y que se están analizando los consumos energéticos de las empresas instaladas en el Parque Tecnológico para establecer “algo especial y específico en la materia “para hacer este suelo todavía más atractivo”.
Edificio institucional
La nueva edificación, con forma rectangular, cuenta con planta semisótano, baja y planta primera, comunicadas interiormente por dos núcleos de escaleras. La parcela sobre la que se ubica está situada en la calle Andrés Suarez y tiene una superficie de 3.000 metros cuadrados. La edificación planteada tiene una superficie construida de 3.702 y el conjunto se divide en cuatro volúmenes: un cuerpo principal destinado a comunicación y distribución y otros tres para distintas zonas técnicas.
Las obras fueron iniciadas el 21 de enero de 2025 y se ha ejecutado el vaciado del terreno, la cimentación profunda mediante pilotes prefabricados y la cimentación superficial. Actualmente, se levantan los muros de contención perimetrales del sótano del edificio y después se iniciarán los trabajos de estructura metálica.
En su intervención, Suárez-Quiñones recordó que la Junta -dentro de la provincia leonesa- actúa en estos momentos, además de en el Parque Tecnológico de León, en la ampliación del Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, con una inversión prevista de 45 millones, la ampliación del Polígono Industrial de El Bayo, con una inversión estimada de 15 millones en la ampliación y mejora del polígono industrial del Ayuntamiento de Ponferrada de la Llanada. En el conjunto de la Comunidad, se interviene en 13 enclaves industriales con una superficie total de más de 13 millones de metros cuadrados y una inversión estimada de 250 millones.

Últimas noticias
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.

Te puede interesar
Lo más visto