Un total de 211.074 contribuyentes de Castilla y León ha recibido ya su devolución de la Renta por un importe global de 140,2 millones de euros

Se han presentado 381.711 declaraciones, un 6,3% menos que el pasado año a estas alturas de campaña.

CyL06 de mayo de 2025RMLRML
Agencia_Tributaria.svg
Agencia_Tributaria.svg

La Agencia Tributaria inicia hoy la confección telefónica de declaraciones de Renta mediante el plan ‘Le Llamamos’, de forma que, desde ahora y hasta el final de la campaña, los contribuyentes que requieran una asistencia personalizada podrán ser atendidos sin necesidad de desplazarse a una oficina. La incorporación del plan ‘Le Llamamos’ se produce después de cumplirse un tercio de la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024), cuando en Castilla y León ya han recibido su devolución 211.074 contribuyentes por un importe de 140,2 millones de euros. A nivel nacional se abonado más de 4.341.000 declaraciones por un montante de 3.040 millones de euros.
El número de devoluciones ya abonadas en la Comunidad descienden un 4,03 por ciento con respecto al pasado año, mientras que importe se incrementa un 6,43 por ciento. También caen las declaraciones presentadas, un total de 381.711 (-6,33 por ciento).
A nivel nacional, entre las vías de declaración disponibles ya en este primer tramo de la campaña destaca la nueva modalidad ‘Renta Directa’. Más de 522.000 contribuyentes han optado por la presentación instantánea mediante este nuevo servicio diseñado para las declaraciones más sencillas, que no requieran modificaciones con respecto al borrador de Renta Web que ofrece la Agencia Tributaria
‘Renta Directa’ está disponible para contribuyentes que este año solo tienen datos fiscales trasladados automáticamente a la declaración, generalmente que el año anterior presentaron la declaración sin modificar el borrador, y que previsiblemente este año tampoco lo modificarán, como pueden ser personas que únicamente tengan rentas del salario o la pensión, o la mayoría de beneficiaros del Ingreso Mínimo Vital.
Para estos contribuyentes, la Agencia ofrece un servicio que permite la misma agilidad de la presentación mediante la aplicación móvil, pero adaptada a una visualización más clara en pantallas grandes, con una experiencia de usuario cómoda, información sintética y una gestión dinámica y muy breve del proceso de presentación.
El nuevo servicio está pensado para contribuyentes que no necesiten hacer ningún cambio en el borrador que les ofrece la Agencia, si bien, al igual que sucede con la ‘app’, pueden hacer las modificaciones que consideren oportunas en el servicio tradicional ‘Renta Web’ y presentar ya por esta vía, o bien guardar la sesión de trabajo para presentar después por ‘Renta Directa’.
El resto de presentaciones hasta el momento se han efectuado, también a través de la página web de la Agencia (sede.agenciatributaria.gob.es) como canal telemático principal, o mediante la ‘app’, la otra vía de presentación que junto con ‘Renta Directa’ permite la presentación ágil de declaraciones sencillas.
A través de la aplicación móvil ya se han presentado 510.000 declaraciones, un 4% más que el año pasado, cuando ya se había producido un fuerte aumento de presentaciones por este canal, de las cuales 391.000, un 4,2 por ciento más, se corresponden con presentaciones ‘en un solo clic’ y el resto son contribuyentes a los cuales la ‘app’ ha derivado a la web de la AEAT para realizar alguna modificación y han vuelto a la aplicación para concluir la presentación.
Plan ‘Le Llamamos’
A todas estas modalidades y canales de presentación se añade ahora y para el resto de la campaña la que en los últimos años viene siendo la principal opción de asistencia personalizada elegida por los contribuyentes, el plan telefónico ‘Le Llamamos’, que el pasado ejercicio permitió confeccionar 1.128.000 declaraciones.
Por esta vía, los contribuyentes que requieran asistencia personalizada vuelven a contar con una potente alternativa a la asistencia presencial en oficinas, pudiendo acelerar la presentación y, con ello, la eventual devolución que corresponda.
Una vez que el contribuyente pide cita (se recomienda la solicitud por internet o mediante servicio automático en el 91 535 73 26, o en el 901 12 12 24) y elige horario de mañana o de tarde, el sistema le propone un día y una hora en la que recibirá la llamada de la Agencia Tributaria.En favor de la propia agilidad del servicio, resulta muy conveniente que el contribuyente tenga disponible la información y documentación necesaria para realizar la declaración cuando le llame la Agencia. Para evitar una eventual pérdida de citas en perjuicio del conjunto de los contribuyentes, los ciudadanos que decidan no hacer uso de su cita deben anularla por la misma vía por la cual la obtuvieron.
El servicio de solicitud de cita para el plan ‘Le Llamamos’, disponible desde el pasado 29 de abril en la Sede electrónica y en la ‘app’, se ha actualizado para ofrecer al usuario una visualización más clara y cómoda de las distintas opciones y fechas disponibles.
Además, la navegación gana en usabilidad, con información más sintética y ordenada. El servicio incluye la posibilidad de filtrar oficinas por códigos postales e informa al contribuyente de la primera cita disponible. Las mismas mejoras se aplicarán también más adelante a la solicitud de cita para asistencia en oficinas.
Por otra parte, este año se amplían los límites económicos del perfil de asistencia para la confección y presentación de la declaración, elevándose a 80.000 euros brutos el límite de rendimientos del trabajo y a 20.000 el de capital mobiliario, de forma que se adecúa el perfil de asistencia a la evolución al alza de estos rendimientos a lo largo de los años. Estos nuevos límites se aplican tanto para la asistencia telefónica, como en el mes de junio para la asistencia presencial.
Asistencia digital
A lo largo de la presente campaña, los contribuyentes cuentan con nuevas mejoras de usabilidad en el ‘asistente virtual’ de Renta, que resuelve las dudas planteadas con lenguaje natural por los contribuyentes.
Se ha establecido una asistencia guiada para obtener información personalizada sobre las deducciones autonómicas a las que el contribuyente puede tener derecho y se ha creado un acceso directo desde el documento de datos fiscales a los contenidos con mayor demanda de información en el ‘asistente’.
En todo caso, si las respuestas del ‘asistente virtual’ no contienen toda la información requerida, el contribuyente puede acceder al ‘Informador’ de Renta, que cuenta con toda la información del impuesto estructurada por bloques de contenido, o bien conectarse por chat con especialistas de la Administración Digital Integral (ADI) –en horario de nueve de la mañana a siete de la tarde–, obteniendo así una asistencia personalizada para las cuestiones que hayan quedado pendientes de resolver.
Ambas herramientas, el ‘asistente virtual’ y el ‘Informador’, han ofrecido hasta ahora 561.000 respuestas a solicitud del contribuyente, un 53 por ciento más que el año pasado.
Subsanación de posibles errores
En próximas fechas, y al igual que el año pasado, la Agencia Tributaria iniciará el envío de cartas (además de avisos en Renta Web y en la ‘app’ en el apartado de estado de tramitación de la declaración), a contribuyentes que han presentado su declaración modificando información aportada por la Agencia, a efectos de que valoren si deben o no presentar una declaración complementaria adaptándose a la información que le consta a la AEAT.
En una primera fase se van a remitir cerca de 41.000 cartas, a las que seguirá un segundo envío pendiente de cuantificar según vayan presentando su declaración otros contribuyentes. Se trata de seguir avanzando en el cumplimiento voluntario por la vía de los avisos preventivos para evitar errores y omisiones que puedan posteriormente conllevar una eventual regularización de la Agencia.
Si el contribuyente entiende que su declaración era correcta, lógicamente no tiene que modificarla, pero si considera que cometió algún tipo de error u omisión, preventivamente se le da la opción de corregirla mediante la correspondiente complementaria. El pasado año, más de 26.500 contribuyentes rectificaron su declaración tras recibir el aviso preventivo, evitando así comprobaciones, generación de intereses y eventuales sanciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

Lo más visto
LIONES

El Gobierno responde con ambigüedad a las exigencias europeas sobre la protección del Llionés

RML
Provincia06 de mayo de 2025

El Gobierno central ha emitido una respuesta considerada vaga y generalista ante las recomendaciones del Consejo de Europa para salvaguardar el leonés. Esta situación ha generado críticas por la falta de medidas concretas para cumplir con las "Recomendaciones de acción inmediata" emitidas por el Comité de Ministros del Consejo de Europa el 19 de noviembre de 2024.según ha denunciado el partido leonesista Alantre.

BODEGAS_EMILIO_MORO9-1-scaled

Emilio Moro: tradición, vanguardia y alma de Ribera del Duero en El Día V

RML
CyL06 de mayo de 2025

El próximo 31 de mayo, la Ribera del Duero acogerá uno de los eventos enoturísticos más relevantes del año: El Día V. Una jornada dedicada al vino, a la excelencia gastronómica y a la cultura vitivinícola, en la que cinco bodegas emblemáticas —Tinto Pesquera, Protos, Alión, Pago de Carraovejas y Emilio Moro— desplegarán lo mejor de su saber hacer. Entre todas, destaca con luz propia Bodegas Emilio Moro, una firma que simboliza el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.