
Frente al centro de salud de la localidad.
Irene González desmiente las acusaciones del portavoz popular Adolfo Canedo sobre la supuesta negativa a facilitar documentación municipal, y asegura que el retraso se debió a la ausencia de tesorería durante cinco meses.
Provincia30 de mayo de 2025La alcaldesa de Cacabelos, Irene González, ha salido al paso de las reiteradas acusaciones del portavoz del Partido Popular, Adolfo Canedo, quien insiste en denunciar una supuesta ocultación de expedientes municipales por parte del equipo de Gobierno. González afirma que “ni se ha negado información ni se ha ocultado nada”, y atribuye el retraso a la falta de personal en el puesto de tesorería entre noviembre de 2024 y mayo de 2025.
La regidora socialista detalla que Canedo presentó 36 solicitudes de acceso a documentación entre el 16 y el 17 de noviembre, pero que la funcionaria encargada del área cesó el 25 de ese mes, lo que impidió recopilar la información antes de su marcha. “Durante cinco meses no hubo tesorero, y sin ese puesto cubierto era inviable cumplir los plazos”, señala.
González también asegura que el propio Canedo fue informado por escrito de esta situación en varias ocasiones, y que se le remitirá la documentación solicitada antes del 30 de junio, una vez reorganizado el servicio. “Si repite las mentiras muchas veces no se convierten en verdad”, zanjó la alcaldesa, instando al portavoz popular a dejar de “manipular a la opinión pública”.
En paralelo, la alcaldesa respondió también a las críticas del PP sobre la supuesta pasividad del Ayuntamiento ante la exclusión de Cacabelos de las reducciones fiscales agrarias para viticultores. González explicó que ya se han remitido solicitudes a las administraciones competentes y subrayó que el informe previo depende de la Junta de Castilla y León. “Espero que el señor Canedo también haya hecho los deberes en su propio partido, que gobierna en la comunidad”, concluyó.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Frente al centro de salud de la localidad.
El oso pardo conocido como ‘Barniedo’ ha sido grabado corriendo por los montes de la provincia de León tras sobrevivir a un nuevo incendio forestal en la zona, el segundo que le afecta en poco más de un año. El ejemplar se encuentra en perfecto estado de salud, según las imágenes difundidas por la Fundación Patrimonio Natural.
Se dará lectura a un manifiesto y se plantará un nogal en su memoria.
La localidad de Lorenzana acogerá este domingo la XIV Feria de Artesanía “Jaime Díez Fernández”, que reunirá a alrededor de cien expositores y ofrecerá un programa de actividades dirigidas a todos los públicos. La cita está organizada por el Ayuntamiento de Cuadros.
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Una de las víctimas quedó atrapada.