
La ARMH entrega los restos de 14 personas exhumadas en fosas comunes de Busdongo y Sena de Luna
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Considera que la decisión empresarial “no responde a una necesidad real”, sino que se trata de “un despido encubierto bajo la forma de traslado forzoso”.
León30 de abril de 2025El Comité de Empresa de Abai Business Solutions -formado por UGT, CGT, USO y CCOO- informó de que, tras los intentos de negociación mantenidos con la Dirección de la empresa, no se ha alcanzado ningún acuerdo respecto a la medida de movilidad geográfica que pretende trasladar a 55 trabajadores del centro de León a L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Por este motivo, decidieron interponer una demanda ante los tribunales solicitando además medidas cautelares para intentar paralizar la ejecución de la medida mientras se resuelve judicialmente.
“No vamos a permitir que se consuma un ERE económico encubierto que condene al cierre progresivo del centro de León, por lo que el Juzgado deberá decidir si debemos abandonar nuestros puestos, no una imposición empresarial sin base”, advirtieron.
Desde el Comité consideró que la decisión empresarial del traslado “no responde a una necesidad real”, sino que se trata de “un despido encubierto bajo la forma de traslado forzoso”, una medida que “solo busca destruir empleo en León de la forma más dolorosa para los trabajadores”, es decir, “forzándolos a dejar voluntariamente sus puestos de trabajo ante la imposibilidad de asumir el traslado”.
Así, a pesar de que la empresa afirma que esta decisión responde a una supuesta centralización por parte del cliente Endesa, señalaron que esta “no ha aportado ninguna documentación oficial que lo acredite”, mientras que en el pliego de contratación “tan solo prioriza que haya un centro ubicado en Cataluña, pero sin perjuicio de otros centros a nivel nacional”.
La presidenta del Comité de Empresa, Mariela Blanco consideró importante subrayar que la mayoría de los trabajadores afectados ya figuran dados de alta en la Seguridad Social como personal de Barcelona desde hace un año, prestando servicios en modalidad de teletrabajo al cien por cien, de forma que “la excusa de la ubicación física carece de fundamento en un contexto en el que las tecnologías permiten trabajar desde cualquier lugar”.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.
El pianista de jazz latino estará acompañado por artistas de la comunidad cubana de León.
El colectivo Artymoda protagonizará el desfile ‘Moda y vino: el maridaje perfecto’ que se desarrollará en la Plaza de San Marcelo este fin de semana.
Se llevarán a cabo los viernes y sábados del mes de mayo a las 22 y a las 22.30 horas.
El cocinero participa junto al enólogo Raúl Pérez en el encuentro ‘De tú a tú’ con hosteleros leoneses organizado por CaixaBank y la asociación Hostelería de León.
Un varón de aproximadamente 50 años falleció el martes 29 de abril tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera LE-443, a la altura del kilómetro 5, en el término municipal de Villadangos del Páramo, provincia de León.
Suárez-Quiñones reivindica la importancia del servicio de emergencias durante la entrega de premios del concurso ‘¿Qué es el 1-1-2 para ti?’, que muestra “el compromiso y la imaginación” de los alumnos de la Comunidad.
Un varón, cuyos datos se desconocen por el momento, acudió en la tarde de este miércoles al Puesto de la Guardia Civil de Armunia, en el alfoz de León, donde aseguró haber matado a otro hombre en la localidad leonesa de Sorribos de Alba, en el municipio de La Robla.
C.H., el varón entregado hoy a la Guardia Civil de Armunia, y el cadáver hallado en la localidad eran primos carnales y tenían disputas desde hace años.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.