
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
CyL29 de abril de 2025
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, destacó hoy que la situación actual de Castilla León en la emergencia del corte de suministro eléctrico es de práctica normalidad y apuntó que salvo “zonas puntuales donde hay una cierta inestabilidad de las comunicaciones telefónicas”, se ha recuperado el fluido eléctrico en todo el territorio.
En declaraciones, Suárez-Quiñones explicó que la Junta ha liderado la gestión de esta emergencia a través de la sala del 1-1-2, que ha atendido más de 3.500 llamadas, además de gestionar todos los incidentes y de garantizar el funcionamiento pleno de los hospitales públicos con sus sistemas autónomos de generación eléctrica, así como de los centros de salud, a los que dotó, cuando fue necesario, de equipos propios de generación eléctrica.
El consejero también puso en valor que se mantuvo el funcionamiento de los servicios sociales, de las residencias de personas mayores, de los centros educativos y de la movilidad y “ahora mismo, todo está funcionando con absoluta y plena normalidad”.
Suárez-Quiñones explicó que una vez conocida la intensidad del apagón, se activó el nivel 2 del Plan de Protección Civil, y se asumió un plan autonómico de gestión de la incidencia con un Cecopi presidido por el presidente de la Junta de Castilla, Alfonso Fernández Mañueco.
A su vez, insistió en el mensaje de agradecimiento lanzado por Mañueco a todo el personal público que ha trabajado y que trabaja todavía al día de hoy en esta incidencia. También, puso en valor la dedicación del personal de otras administraciones, como la Guardia Civil, el CNP, las policías locales, la UME y los bomberos. “Han realizado todos una extraordinaria labor coordinada a través del Centro de Coordinación de Emergencias, pero lo más importante ha sido el comportamiento de la ciudadanía”, afirmó.
En este sentido, subrayó que la ciudadanía, que hizo un el “uso exacto” de la llamadas al 1-1-2, asumió con calma la situación, no solo de incomodidad, sino a veces de zozobra, sobre todo al principio, a la vez que respondió a las recomendaciones de las administraciones. “Por lo tanto, nuevamente, una muestra de orgullo de las personas de Castilla León en afrontar una emergencia”, aseveró.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Grupo Mixto y ‘leonesistas’ achacan esta decisión a una cuestión “política”, mientras que PP, Vox y PSOE argumentan una “incorrección” y que es “jurídicamente imposible” por la ausencia de reglamento.
Carriedo asegura que por “prudencia” no han cerrado el ‘techo de gasto’, pero mantiene el compromiso de enviar las cuentas antes del 15 de octubre.
El número de desempleados en la provincia de León descendió en septiembre en 50 personas, lo que supone una caída del 0,25 % respecto al mes anterior. La cifra total de parados registrados se sitúa en 19.777, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.