
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
La organización instaló albergues en Zamora, León y Segovia.
CyL29 de abril de 2025Tras el apagón de ayer, Cruz Roja movilizó rápidamente a sus equipos de emergencia por toda la Comunidad y atendió a más de 2.650 personas, de las que 2.400, viajaban en distintos trenes en las provincias de León, Segovia, Valladolid y Zamora que no pudieron continuar su viaje. Además, excepto en Valladolid, en las otras tres provincias se montaron sendos albergues que dieron cobijo a un total de 70 personas.
Asimismo, Cruz Roja prestó ayuda a 110 personas por tener, entre otros, problemas de movilidad reducida, por haber sufrido caídas en su domicilio, asistencia sanitaria y traslados al hospital y necesitar recargar la batería de su dispositivo de oxígeno.
Por otro lado, y según en un comunicado de la organización, dio apoyo con sus generadores eléctricos a tres centros de salud y a cuatro residencias de mayores en Castilla y León. A esto hay que sumar que se instalaron puntos de recarga de aparatos eléctricos para la población general, como ocurrió en Burgos, y se prestaron dos generadores en gasolineras de León y Segovia para poder abastecer a ambulancias e infraestructuras críticas. Cabe destacar que en esta última provincia se cedieron además varios ‘walkie talkies’ para facilitar la comunicación con las ambulancias.
Para dar respuesta a la crisis provocada por el apagón eléctrico, Cruz Roja movilizó a 164 personas de la entidad y 53 vehículos, entre los que destacan tres para transporte adaptado, dos de avituallamiento y siete ambulancias.
Cruz Roja estuvo en coordinación permanente con el servicio 112 así como con las administraciones autonómicas y locales y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para movilizar al personal de soporte en las diferentes provincias.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Las asociaciones empresariales ADEI y ALETIC se han reunido en León para impulsar proyectos conjuntos de innovación, atraer talento digital y fomentar la digitalización de pymes en sectores estratégicos. El encuentro concluyó con el compromiso de celebrar un Foro Regional de Innovación Digital en otoño.
El 72% fueron presentadas frente a la ausencia de respuesta expresa a la petición de información realizada por alguna persona.
La información está disponible en la web caminodesantiago.fundaciononce.es y pretende ayudar a preparar la experiencia a peregrinos con discapacidad.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.