
Cruz Roja atendió por el apagón a más de 2.650 personas en toda Castilla y León, la mayoría atrapadas en trenes
La organización instaló albergues en Zamora, León y Segovia.
CyL29 de abril de 2025
Tras el apagón de ayer, Cruz Roja movilizó rápidamente a sus equipos de emergencia por toda la Comunidad y atendió a más de 2.650 personas, de las que 2.400, viajaban en distintos trenes en las provincias de León, Segovia, Valladolid y Zamora que no pudieron continuar su viaje. Además, excepto en Valladolid, en las otras tres provincias se montaron sendos albergues que dieron cobijo a un total de 70 personas.
Asimismo, Cruz Roja prestó ayuda a 110 personas por tener, entre otros, problemas de movilidad reducida, por haber sufrido caídas en su domicilio, asistencia sanitaria y traslados al hospital y necesitar recargar la batería de su dispositivo de oxígeno.
Por otro lado, y según en un comunicado de la organización, dio apoyo con sus generadores eléctricos a tres centros de salud y a cuatro residencias de mayores en Castilla y León. A esto hay que sumar que se instalaron puntos de recarga de aparatos eléctricos para la población general, como ocurrió en Burgos, y se prestaron dos generadores en gasolineras de León y Segovia para poder abastecer a ambulancias e infraestructuras críticas. Cabe destacar que en esta última provincia se cedieron además varios ‘walkie talkies’ para facilitar la comunicación con las ambulancias.
Para dar respuesta a la crisis provocada por el apagón eléctrico, Cruz Roja movilizó a 164 personas de la entidad y 53 vehículos, entre los que destacan tres para transporte adaptado, dos de avituallamiento y siete ambulancias.
Cruz Roja estuvo en coordinación permanente con el servicio 112 así como con las administraciones autonómicas y locales y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para movilizar al personal de soporte en las diferentes provincias.


Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.

Las Cortes aprueban una iniciativa para apoyar el riego tradicional en pueblos de menos de 1.000 habitantes
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.

ASAJA fija su estrategia frente a los incendios y la reforma de la PAC en su Junta Directiva
La Junta Directiva de ASAJA Castilla y León se reunió el 3 de septiembre en su nueva sede para analizar la situación del sector agrario. Los incendios recientes y la futura reforma de la Política Agraria Común centraron una sesión que también sirvió para convocar el XI Congreso Regional de la organización, previsto en Ávila el 26 de septiembre.

Las Cortes instan a la Junta a tomar medidas por los ataques de buitres al ganado
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.

UGT denuncia que en los seis primeros meses del año se ha despedido a 25.000 trabajadores en CyL por no haber superado el periodo de prueba
El sindicato demanda a la Inspección de Trabajo que actúe de oficio ante esta “lacra” y que sea lo más contundente en cuando a las sanciones a las empresas.

Ganaderos afectados por los incendios reclaman ayudas efectivas durante más tiempo y consideran “correcta” la respuesta de la Junta, que deberá prolongarse varios meses.

UGT denuncia que en los seis primeros meses del año se ha despedido a 25.000 trabajadores en CyL por no haber superado el periodo de prueba
El sindicato demanda a la Inspección de Trabajo que actúe de oficio ante esta “lacra” y que sea lo más contundente en cuando a las sanciones a las empresas.

Las Cortes instan a la Junta a tomar medidas por los ataques de buitres al ganado
La Comisión de Medio Ambiente aprobó por unanimidad una proposición de Unión del Pueblo Leonés para que se habiliten compensaciones y medidas de protección ante los daños ocasionados por buitres a la cabaña ganadera en Castilla y León.

Herida una ciclista de 42 años tras un accidente en la avenida de la Plata en Ponferrada
El suceso se produjo minutos antes de las 9 horas de la mañana y se ha dado aviso al Sacyl.

Fresno de la Vega acoge a la sexta familia del Proyecto Repuebla de la Diputación de León
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.